Libreando Club®
18/2/2020

6 curiosidades que tal vez no sabías de «Cazadores de Sombras»

«Cazadores de Sombras» ha causado tendencia por diversos motivos. Aquí te contamos seis datos curiosos que tal vez no sabías de esta serie de libros adaptados a la gran pantalla

Escrita por la estadounidense Cassandra Clare, Cazadores de Sombras se convirtió en un éxito a nivel mundial, que incluso trascendió las artes literarias y accedió a un lugar en las artes cinematográficas. La misma está conformada por un conjunto de novelas, una película, series de televisión, entre otras, en la que la trama se centra en el conflicto sobrenatural entre los cazadores de sombras, un poderoso grupo de híbridos humanos-ángeles, los subterráneos (una sociedad de seres mitológicos), y sus batallas con en contra de los demonios.

Cazadores de Sombras

6 Curiosidades sobre Cazadores de Sombras

A continuación se presentan algunos aspectos en tornos a la serie de Cazadores de Sombras que quizá resulten curiosos:

1. Los libros

La saga se corresponde con una trilogía denominada: Las crónicas de los cazadores de sombras, donde cada parte se subdivide a su vez en varios libros.

A saber: la primera parte se corresponde con Cazadores de sombras: The Mortal Instruments , que a su vez se subdivide en seis libros:


1. Ciudad de hueso (2007)
2. Ciudad de ceniza (2008)
3. Ciudad de cristal (2009)
4. Ciudad de los ángeles caídos (2011)
5. Ciudad de las almas perdidas (2012)
6. Ciudad del fuego celestial (2014)


La segunda entrega de la saga Los Orígenes: The Infernal Devices consta de tres libros:


1. Ángel mecánico (2010)
2. Príncipe mecánico (2011)
3. Princesa mecánica (2013)

La tercera parte de la obra Renacimiento: The Dark Artifices consta de los siguientes textos:


1. Lady Midnight (2016)
2. El Señor de las Sombras (2017)
3. La Reina del Aire y la Oscuridad (2018)

2. Cómo leer los libros

En esta saga las series uno y dos de la trilogía se encuentran, cronológicamente hablando, yuxtapuestas, en tal sentido, se recomienda leerla en función al orden  de publicación de cada serie y no en orden cronológico.

3. Éxito rotundo

Esta extraordinaria serie se convirtió en un éxito total de literatura juvenil. Desde su lanzamiento, solo en los Estados Unidos se han vendido más de 20 millones de copias, y más de 30 millones de copias a nivel mundial. Esta serie ha sido traducida a más de 30 idiomas, por lo que ha sido diseminada en buena parte del mundo.

4. Seudónimo

Cassandra Clare, es el seudónimo de Judith Rumelt, quien a partir de 2004 inició su primera novela de la serie: Ciudad de hueso, inspirada en el paisaje urbano de la isla de Manhattan (uno de los cinco distritos metropolitanos de la Ciudad de Nueva York). Esta obra fue publicada en 2007 por la prestigiosa compañía editorial Simon & Schuster. Las sucesivas obras, fueron publicadas por distintas casas editoriales de diferentes países.

5. Serie

Esta estupenda saga llegó a las pantallas de televisión a través de la serie titulada: Los instrumentos mortales, perteneciente a la primera parte de la trilogía. Esta fue producida por McG y adaptada por la compañía de streaming Netflix en cooperación con Constantin Film y ha sido transmitida en los Estados Unidos por Freeform y Hulu, y por Netflix para el resto del mundo.

6. El relativo fracaso fílmico

En el año 2013, se estrenó la primera película de esta saga: Cazadores de sombras: Ciudad de hueso, en el año de su lanzamiento solo en los Estados Unidos se recaudaron unos 25 millones de dólares, y se mantuvo en el top 3 en taquilla. Después del lanzamiento de la primera película, se hizo un intentó por producir la segunda película de la saga, basada en el segundo libro Ciudad de ceniza, pero motivado a retrasos en la adaptación para la producción, además del relativo fracaso en taquilla de la primera película, se terminó por abortar la idea.

6 Curiosidades que tal vez no sabías de Cazadores de Sombras

Si te ha parecido interesante la publicación, no olvides echarle un vistazo a los siguientes posts:

Suscripción de libros sorpresa según tus gustos

DESCUBRE MÁS

Libreando Club

Gracias por visitarnos, amante de las humanidades. ¡Nos leemos! 😊


Últimos posts

Newsletter

Sé el primero en leer nuestros próximos artículos

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.