6 escritores de microrrelatos
No hay nada más relajante y estimulante que leer un microrrelato en la comodidad de tu morada acompañado por una copa de un buen vino o simplemente al aire libre. Cuando la escritura te gusta, te transporta a otra dimensión. Es por ello que hoy queremos enseñaros a seis de los mejores escritores del género.

Carver Raymond
Aunque su carrera y reconocimiento fueron tomando más fuerza cuando se encontraba en sus últimos años de vida, nunca perdió la inspiración para seguir haciendo lo que más le gustaba, llegando a influenciar al nuevo milenio con famosas entregas como:
· Si me necesitas, llámame.
· ¿De qué hablamos cuando hablamos de amor?
· ¿Quieres hacer el favor de callarte, por favor?
Estas obras tuvieron un impacto extremo, llegando a persuadir a granes figuras de la literatura actual. Esperamos que tengas tiempo de deleitarte con la escritura de Raymond.
Julio Cortázar
Conoces este nombre, lo has leído alguna vez o has escuchado de alguien que ha hablado de él. Así es, Julio Cortázar encuentra un puesto en nuestra lista con maravillosas obras como:
· Queremos tanto a Glenda.
· Deshoras.
· La otra orilla.
Con una pizca de magia ligada con el realismo, Cortázar siempre enamoraba a sus lectores. Para la época, era y fue quien rompió los moldes de la literatura con su estilo particular.
Jorge Luis Borges
Este autor es uno de los pilares fundamentales dentro de la literatura de habla hispana gracias a dos de sus obras emblemáticas que, además, son ejemplos de microrrelatos:
· Ficciones.
· El Aleph.
Siendo obras publicadas en los años 40, han tenido mucho renombre a lo largo del tiempo. Sin duda, un deleite literario las obras de Jorge Luis Borges.
F. Scott Fitzgerald
Un hombre y obra que, de una u otra manera, se merecen un espacio en tu biblioteca personal. Quizás lo recuerdes por una novela en particular: El Gran Gatsby. Aunque no fue la única famosa, a Scott Fitzgerald se le reconoce hoy en día como uno de los mejores autores del siglo XX.
Disfruta de sus obras:
· Hermosos y malditos.
· A este lado del paraíso.
Stephen King
Criticado y amado por muchos, King tiene cientos de obras famosas y reconocidas. Su auge fue en 1990, cuando se convirtió en maestro de novelas de ciencia ficción, de fantasía y, no puede faltar la más importante, de terror.
Con 200 historias y relatos bajo su nombre, Stephen sigue hoy trabajando arduamente para llamar la atención de muchos lectores voraces, aunque otros lo consideren un tanto «comercial». King no pierde sus valores y sigue en lo que mejor sabe hacer.
Algunos de sus microrrelatos de terror son:
· Todo es eventual: 14 relatos oscuros.
· Después del anochecer.
· El bazar de los malos sueños.
Edgar Allan Poe
Como hablar de un top de ilustres representantes de la literatura sin nombrar a Edgar Allan Poe. Sin duda alguna, un gran influyente para personas como Cortázar o el mismo HP Lovecraft.
Lo increíble de Poe es que tuvo una vida muy trágica: muriendo sus padres cuando era solo un niño, fue desheredado y nadie quiso adoptarle; para colmo, su esposa murió muy joven. Este solo pudo encontrar paz y refugio en sus escritos.
La obra más interesante y conocida de Poe es Cuentos de terror. Fue un recopilatorio de microcuentos muy conocido y adorado en su época, capaz de asustar a niños y adultos por igual.
Poe murió a los 40 años dejando un gran número de obras sin acabar que, con el tiempo, fueron traducidas y producidas en masa.
Si te ha parecido interesante 6 escritores de microrrelatos no olvides echarle un vistazo a los siguientes artículos:
- Érase una vez una historia tan corta... que cabía en un tweet (11 Microrrelatos)
- Los escritores invisibles
- ¿Qué es un fanfic? ¿Oportunidad o hobby?

Suscripción de libros sorpresa según tus gustos
DESCUBRE MÁS


Libreando Club
Gracias por visitarnos, amante de las humanidades. ¡Nos leemos! 😊
Últimos posts

Te desvelamos el gran secreto para sobrevivir a la universidad... gracias a los libros

