7 curiosidades acerca de Agatha Christie
Tomó inspiración de los momentos dolorosos por los que atravesó, llamándolos «musas», y decía que escribir le permitía evadir la realidad por un tiempo. De ahí que tuviésemos creaciones tan maravillosas como las del único e inigualable Hércules Poirot.
A pesar de que sufría disgrafía, enfermedad que perjudica la coordinación muscular, lo que hace que su caligrafía sea ilegible, jamás le impidió poder crear sus magistrales obras, Agatha Christie contrató a un asistente que la ayudó a escribir sus novelas.

7 Curiosidades sobre Agatha Christie
¿Quieres saber más sobre Agatha Christie? A continuación, te comentamos 7 curiosidades sobre la famosa escritora:
1. Agatha Christie murió por causas naturales
Falleció a sus 85 años, feliz, y de muerte natural. Nada en comparación como los asesinatos viles de sus personajes creados. Fue dueña de reconocimientos como el título de Doctora honoris causa por la universidad Exeter y el título Dama del imperio británico, el cual en esa época se otorgaba muy pocas veces y todo fue por sus grandes éxitos.
2. Publicó novelas románticas bajo un seudónimo
Bajo el seudónimo Mary Westmacott, la temática de sus novelas, los crímenes, asesinatos y misterios los cambió por novelas de amor. Publicando un total de 6 novelas románticas, completamente ajenas a su temática habitual. Muchas personas no conocen sobre esta faceta de la autora de misterios.
3. Reconocida a nivel mundial
Se ha reafirmado que es una autora mundialmente reconocida que ha vendido millones de libros de misterio y que ha sido más leída y más traducida que el propio Shakespeare.
4. Agatha Christie desapareció durante 11 días
Esa noticia revolucionó al país. Tal cual como en sus novelas, Agatha desapareció completamente por 11 días, en los cuales la atención de la prensa y del público estuvieron centrada en su desaparición, los rumores eran infinitos y se imaginaban lo peor, tal vez asesinada, o tal vez secuestrada.
Pero resulta que no fue nada de eso, ella se retiró a un balneario, donde se inscribió con otro nombre, concretamente con el nombre de la amante de su marido.
Posiblemente, el fallecimiento de su madre y el divorcio le generaron un grave ataque de nervios, luego le dio amnesia y aseguró que no recordaba nada en absoluto, y por eso tuvo que internarse en una clínica para recuperarse.
5. Experta con lo relacionado a venenos
En su juventud trabajó como enfermera, por eso conoció todos los temas y tópicos sobre toxicología. Aprendió sobre las dosis para los envenenamientos, los diversos venenos, cuáles eran sus síntomas y consecuencias, plasmándolos en los numerosos asesinatos que creó en sus obras de misterio.
6. Muy meticulosa con sus novelas y resoluciones
La característica más presente en todas sus obras policíacas, es que ella se dedicaba a darle toda la información justa para que el lector pudiera resolver por sí mismo el crimen de la novela. Antes de que el detective tuviera la resolución, Christie era muy meticulosa y se aseguraba de brindarle al lector todos los datos suficientes para que pudiera resolverlo por su cuenta, siempre mantuvo ese patrón.
7. La novela La Ratonera aún se representa en teatros
Desde el año 1952 teatralmente se ha representando ininterrumpidamente hasta la actualidad, convirtiéndose en una de las obras de teatro más exitosas inspiradas en su libro.
Nuestra cita favorita de Agatha Christie
«La tristeza es la cuna de inspiración de todo escritor»

Si te ha parecido interesante 7 curiosidades acerca de Agatha Christie, no olvides echarle un ojo a los siguientes artículos:
- RESEÑA - El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde (1886)
- 7 curiosidades acerca de Edgar Allan Poe
- Casas Museo y los escritores

Suscripción de libros sorpresa según tus gustos
DESCUBRE MÁS


Libreando Club
Gracias por visitarnos, amante de las humanidades. ¡Nos leemos! 😊
Últimos posts

Te desvelamos el gran secreto para sobrevivir a la universidad... gracias a los libros

