7 curiosidades acerca de Alejandro Dumas padre
Alejandro Dumas, es quizás el escritor francés más reconocido y popular del mundo, gracias a obras como El Conde de Montecristo, que lo hicieron famoso mundialmente y le ganaron el reconocimiento de sus colegas.
Los libros de Dumas se han traducido a alrededor de cien idiomas, siendo uno de los escritores franceses más leídos en el mundo. Además, muchas de sus obras se han convertido en películas o en series de televisión.
Dumas tuvo una vida digna de alguna de sus obras, así que si quieres saber más de este escritor, puedes leer las 7 curiosidades acerca de Alejandro Dumas (padre), para conocer más de su historia.
7 curiosidades sobre Alejandro Dumas (padre)

1. Padre mulato
El padre de Dumas, Thomas-Alexandre Dumas, nació en Haití, fruto de la relación de su abuelo Alexandre Antoine Davy y de una esclava negra Marie-Césette Dumas. Al ser de piel mulata, Thomas-Alexandre fue conocido como el Conde Negro, por su gran carrera militar. Dumas perdió a su padre a los cuatro años.
2. Trabajando para la aristocracia
La educación de Dumas fue escasa, por lo que fue un autodidacta en la lectura y en la escritura. Aprovechando las conexiones que su padre tenía en París, Alejandro pudo conseguir trabajo con Luis Felipe I de Francia.
Luego comenzó a escribir sus obras, pero cuando Luis Napoleón Bonaparte ascendió, Dumas perdió sus privilegios y viajó por Europa, antes de regresar a París en 1864.
3. Muchas amantes
Dumas era un hombre casado y vivía con las tradiciones de la clase alta de Francia de la época, pero tuvo muchísimas amantes, que le dieron al menos cuatro hijos fuera del matrimonio, uno de ellos, Alejandro Dumas hijo, fue un gran escritor como su padre.
4. Primeras escrituras
En 1825, Dumas estrenó su primer vaudeville, llamado La caza y el amor y luego en 1826, se publica su primera novela, Blanca de Beaulieu. Su obra, Enrique III y su corte fue un gran éxito, algo que seguiría a lo largo de su carrera, especialmente con el género dramático y la novela histórica.
5. Despilfarro de su fortuna
El escritor tuvo tanto éxito, sobre todo por libros como Los Tres Mosqueteros, e Dumas hizo una fortuna tan grande, que hizo la construcción de un castillo en Le Port-Marly, mientras vivía con un gran lujo, pero el despilfarro de su dinero, siempre lo mantuvo endeudado.
6. Problemas económicos
En 1848, uno de los colaboradores de Dumas, Auguste Maquet lo demandó por haberse aprovechado de él, por lo que debió pagarle 145.200 francos. Debiendo mucho dinero y siendo buscado por los acreedores, el escritor huyó a Bruselas, donde terminó el libro de sus memorias.
7. Muerte y legado
Luego de regresar a Paris en 1853 y embarcarse en diversas empresas que resultaron un fracaso, Dumas se va a la casa de campo de su hijo en Puys y allí muere en 1870.
Durante su carrera, Alejandro Dumas escribió más de 300 libros y obras, siendo uno de los escritores más versátiles de Francia y del mundo.
Si te ha parecido interesante 7 curiosidades acerca de Alejandro Dumas padre, no olvides echarle un vistazo a los siguientes artículos:
- Luisa Carnés - Biografía y curiosidades
- Margarita Nelken Mansberger - Biografía y curiosidades
- Federica Montseny Mañé - Biografía y curiosidades

Suscripción de libros sorpresa según tus gustos
DESCUBRE MÁS


Libreando Club
Gracias por visitarnos, amante de las humanidades. ¡Nos leemos! 😊
Últimos posts

Te desvelamos el gran secreto para sobrevivir a la universidad... gracias a los libros

