Libreando Club®
3/5/2022

7 curiosidades acerca de Antoine de Saint-Exupéry

Muchos reconocerán su nombre ya que es el famoso autor del libro El principito. Por eso se le considera uno de los principales exponentes del género fantástico. Pero, más allá de su obra, era un aventurero que amaba el peligro y la adrenalina.

Muchos reconocerán su nombre ya que es el famoso autor del libro El principito. Por eso se le considera uno de los principales exponentes del género fantástico. Pero, más allá de su obra, era un aventurero que amaba el peligro y la adrenalina.

Mucha de esa inspiración tuvo que ver con su familia, especialmente su hermano. El famoso principito le hizo merecedor del récord como el libro de cuentos más traducido. También es el tercero más vendido en el mundo. Pero, más allá de eso, la vida del autor estuvo llena de muchas particularidades, enumeremos 7 curiosidades acerca de Antoine de Saint-Exupéry.

7 curiosidades acerca de Antoine de Saint-Exupéry

7 curiosidades acerca de Antoine de Saint-Exupéry

1. Se inspiró en su hermano

Su hermano menor le sirvió de inspiración para escribir su obra El Principito. Este murió muy joven a consecuencia de la fiebre reumática. Este hecho le causó un gran impacto y le sirvió de motivación. Adicionalmente, sus experiencias familiares también permitieron desarrollar una gran creatividad.

Otra experiencia negativa que le marcó fue la muerte de su padre, el conde Jean de Saint-Exupéry.

 

2. En los billetes

El famoso escritor apareció en los billetes de cincuenta francos, antes de que el país adoptase al euro como moneda oficial. También su cara destacaría en una moneda realizada con fines conmemorativos.

 

3. Su gran amor

Definitivamente, el amor de su vida fue Consuelo Suncín, una talentosa escritora y actriz oriunda de El Salvador. Con ella se casó y tuvo una relación apasionada e intermitente. El autor la inmortalizó como la flor que parece en su novela El Principito.

 

4. El aviador

Su gran amor y afición era la aviación, incluso desde que era pequeño. Llevó su carrera de escritor en conjunto con su vocación de piloto. De hecho, usaría muchas de esas experiencias en sus novelas. Por ejemplo, El Aviador y Vuelo Nocturno.

Tuvo una labor heroica durante la II Guerra Mundial. Se le llegó a imponer una condecoración por su labor rescatando prisioneros en territorio marroquí.

 

5. Sus vocaciones

En un principio, estudió arquitectura, aunque nunca quiso terminar sus estudios. Inclinándose más bien hacia la aviación, que fue su gran pasión, se dedicó a trabajar como correo aéreo en Aeropostal.

 

6. Una muerte misteriosa

El escritor desapareció de una manera misteriosa mientras realizaba un vuelo de reconocimiento a partir de la isla de Córcega. Siendo un verdadero misterio la causa de este hecho, su cadáver fue encontrado en Marsella días después del siniestro.

7. Un hecho astronómico

Un hecho interesante es que gracias a sus habilidades dibujísticas, el propio autor hizo las ilustraciones del principito. Otro detalle bastante curioso es que la portada del mismo fue creada por el escritor.

En la misma, presentaba una configuración astronómica ocurrida en 1940 que luego volvería a suceder en el año 2000. Un hecho que fue comprobado por el investigador Yoshitsugu Kunugiyama. Su hipótesis es que el escritor lo hizo a propósito, ya que era un gran conocedor de las matemáticas.

Otros aspectos interesantes es que un asteroide fue bautizado en su honor, mientras otro sería nombrado como el famoso asteroide del libro. Además de lo anterior, una luna recibió el nombre de El Principito.

Suscripción de libros sorpresa según tus gustos

DESCUBRE MÁS

No items found.

Últimos posts

Newsletter

Sé el primero en leer nuestros próximos artículos

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.