7 curiosidades acerca de Antonio Machado
Con una vasta cantidad de obras literarias, sobre todo en el área de los poemas, Antonio Machado contó con innumerables razones para colocarse como pilar de la literatura española. Pero no importa dónde te encuentres ni tu lenguaje. ¿Alguna vez llegaste a escuchar este verso tan poético y hermoso «Caminante no hay camino, se hace camino al andar»?
Nada más y nada menos que Antonio Machado, quien aún vive en sus obras, resuena por todo el mundo gracias a sus emblemáticos versos. Hoy conoceremos los 7 datos más curiosos acerca de Machado. Como, por ejemplo, su odio a Francia a pesar de haberse casado con la francesa Leonor Izquierdo.
Tanto así que quien disponga de una librería sabe que su colección no está completa sin una obra de Antonio Machado.

7 Curiosidades sobre Antonio Machado
1. Familia de Machado
La iglesia católica persiguió a su abuelo, pues él divulgaba las ideas de Charles Darwin, mientras que, por otro lado, al padre de Antonio Machado se le consideró como uno de los primeros Folcloristas de España.
2. Estudios
Los estudios y Antonio no se llevaban muy bien, puesto que él no recibió, hasta los 25 años, el título de bachillerato. Recuerden que los estudios no son impedimento para crecer o ser reconocido, simplemente se hace (tal vez) más difícil al no cursarlos.
3. Odio a Francia
Contrajo matrimonio en Francia con una joven de 13 años llamada Leonor Izquierdo, sin embargo, no duró mucho pues la muerte se la arrebató, provocando que Antonio odiara Francia. Pues muchos especulan que allí fue donde ocurrió todo y le trae recuerdos amargos.
4. La poetisa
Por otro lado, hubo una mujer que se quiso ganar su corazón a toda costa, incluso, logró por unos años hacer que este se sintiera feliz, dedicándole algunas obras. Sin embargo, no se sabe si sus intenciones eran del todo reales pues, se dice que ella usó sus encantos para poder sacar de Antonio Machado el talento que tanto ella buscaba, ya que era poetisa.
5. Grandes amistades
Pasaba sus ratos con amistades que también eran grandes pilares de la literatura española, tales como Juan Ramón Jiménez o García Lorca o hasta el mismísimo Miguel de Unamuno.
6. Miembro de la Real Academia
La Real Academia lo eligió como uno de sus más prestigiosos miembros. Sin embargo, Machado, por alguna extraña razón nunca quiso ir a aceptar el título, pues en esa época él estaba establecido en Segovia. Nunca se entendió porque no fue a Madrid a tomar su gran título de renombre.
7. Republicano
Sus ideologías políticas siempre fueron de izquierda, siempre a favor de la república.
Un dato muy interesante que debe ser nombrado es que Antonio Machado era el escritor más joven que representaba su generación.
Su muerte fue el 22 de febrero de 1939. Padeciendo de neumonía, en Colliure.
Algunas de las mejores obras de Antonio Machado
- Campos de castilla
- Soledades. Galerías. Otros poemas
- Proverbios y cantares.
- La tierra de Alvargonzález
Entre muchos otros más que cautivarán su corazón, recomendamos con los ojos cerrados cualquier escrito de este increíble ilustre de la literatura española.
Esperamos que te haya gustado este articulo donde destacamos 7 de las curiosidades más notables y que quizás no sabías de Antonio Machado. Si te gustan las curiosidades te recomendamos que sigas leyendo nuestro blog. :)

Si te ha parecido interesante 7 curiosidades acerca de Antonio Machado, no olvides echarle un vistazo a los siguientes artículos:
- María Moliner (1900-1981) - Biografía y curiosidades
- 7 curiosidades acerca de Mario Vargas Llosa
- 7 curiosidades acerca de William Faulkner

Suscripción de libros sorpresa según tus gustos
DESCUBRE MÁS


Libreando Club
Gracias por visitarnos, amante de las humanidades. ¡Nos leemos! 😊
Últimos posts

Te desvelamos el gran secreto para sobrevivir a la universidad... gracias a los libros

