7 curiosidades acerca de Charles Dickens
Charles John Huffam Dickens o mayormente conocido como Charles Dickens, autor de obras como Oliver Twist o Cuento de navidad nació en Portsmouth, Inglaterra, el 7 de febrero de 1812; fue realmente reconocido a nivel mundial por sus acciones relevantes en el género literario; ya que fue un gran escritor y autor de grandes novelas aclamadas hoy en día.
Se dice que Dickens fue un gran genio en cuanto al narrar y escribir novelas; ya que se hizo nombre durante la época victoriana.

Además de ello Charles Dickens fue muy querido por todos aquellos que leían sus historias, porque si nos paramos detenidamente a leer, hojear o analizar alguna novela de este increíble autor, podemos encontrar a un autor que sabe mezclar de forma perfecta las diferentes características que hacen de un libro una gran lectura; estos elementos son la ironía, humor; e incluso las criticas sociales.
En el año 1814 Dickens junto al resto de su familia tuvieron que mudarse a Londres en busca de una mejor vida económica y personal; cosa que no funcionó, por lo que Charles tuvo que trabajar a temprana edad. Además, su padre estuvo en prisión por cúmulo de deudas y como consecuencia, Dickens tuvo que dejar la escuela por el bien económico.
Ya estando en una etapa adulta, Charles Dickens podía ganar dinero gracias a la redacción crónica de tribunales, para luego ascender a periodista parlamentario y más adelante de forma anónima decidió tomar el nombre Boz y publicar múltiples artículos sobre el día a día en Londres.
A continuación te mostraremos 7 curiosidades acerca de la vida de Charles Dickens...
7 curiosidades sobre Charles Dickens
1. Defensor de los Derechos Humanos
Estuvo en contra del maltrato y de la injusticia que había en el mundo; puesto que estaba a favor de los derechos que se merecían las prostitutas, las personas comunes y pobres; además de estar en contra de la esclavitud y de la pena de muerte.
2. Amistades importantes
Al tener un increíble éxito como escritor, pudo viajar por todo el mundo y conocer distintos artistas especializados en otras áreas; y es que tuvo una buena amistad con Alejandro Dumas y Julio Verne, genios de la literatura.
3. Atrae a las masas
A Charles Dickens se ha denominado muchas veces uno de los primeros escritores en atraer grandes masas gracias a sus libros; puesto que cada vez que el inglés publicaba algún relato o novela esta sería leída y criticada de forma positiva por distintos fanáticos.
4. Humildad
Antes de fallecer a la edad de 58 años por la causa de un derrame en el cerebro, dejó por escrito que no quería ningún tipo de estatua o monumento ya que Dickens era sumamente humilde; con los pasos del tiempo esta petición fue rechazada y cómo podemos ver hoy en día hay una estatua del aclamado escritor en Estados Unidos.
5. Ayudaba a los necesitados
Urania House fue una casa que Charles Dickens ayudó a construir para que sirviera de ayuda a las múltiples mujeres que no tenían como sustentar a su familia, ya que durante la época las mujeres caían en la prostitución. Charles eligió a las mujeres que estarían en la Urania House; estas aprendieron a escribir y leer.
6. Derechos de autor
Fue el primer hombre en pedir los derechos de autor, puesto que numerables escritores y artistas hacían sus obras y no eran pagados por ello; cosa que decepcionaba a Dickens puesto que además de querer ejercer su pasión también quería cobrar por ello.
7. Escritores favoritos
Charles Dickens sin duda tuvo muchísimos fanáticos durante su carrera como escritor; entre ellos la famosa reina Victoria I. Pero es que además él también fue fanático de otros autores y novelas como: Miguel de Cervantes y su novela Don Quijote de la mancha.

Si te ha parecido interesante 7 curiosidades acerca de Charles Dickens, no olvides echarle un vistazo a los siguientes artículos:
- 7 curiosidades acerca de William Faulkner
- 4 escritoras españolas más relevantes del modernismo
- 4 escritoras españolas más relevantes de la Edad Media

Suscripción de libros sorpresa según tus gustos
DESCUBRE MÁS


Libreando Club
Gracias por visitarnos, amante de las humanidades. ¡Nos leemos! 😊
Últimos posts

Te desvelamos el gran secreto para sobrevivir a la universidad... gracias a los libros

