7 curiosidades acerca de Federico García Lorca
Nacido el 5 de junio de 1898, sus profesiones más relevantes fueron: poeta, dramaturgo y prosista. Federico García Lorca, autor de numerosos poemas y obras teatrales como Bodas de sangre, fue un gran influyente de la sociedad del siglo XX, así como también un ilustre con gran popularidad en la literatura española.
En el teatro español es considerado muchas veces como el máximo exponente de esta rama artística. Hoy conocerás 7 datos curiosos de Federico García Lorca, desde su relación amorosa mas icónica hasta su asesinato.
7 curiosidades sobre Federico García Lorca

1. Se moría de risa
Lorca era un excéntrico. Muchas veces simulaba su propia muerte: lo que hacía era quedarse muy quieto en la cama con alguna mueca rara en su cara hasta que lo metieran en una urna y, al trasladarlo al cementerio, resucitaba asustando a todo aquel que allí se encontraba.
2. Un original nombre
Tiene un nombre que, probablemente, sea uno de los mejores de todos los tiempos: Federico Sagrado Corazón de Jesús García Lorca. Díganme ustedes si este nombre no causa furor nada más decirlo.
3. Buena memoria
Gracias a su gran capacidad de retención, sus padres descubrieron la facilidad para aprender canciones que Federico tenía. Años después, los poemas de Federico García Lorca fueron el resultado de la inminente explosión de esa capacidad como todos la conocemos a día de hoy.
4. Rodeado de personajes famosos
Fue persona de influencia, por lo que tenía muchos conocidos de las más altas clases sociales. Se decía que conocía a más de 1900 influyentes, nobles y otros personajes influyentes de la época. Los mas nombrados sin dudar fueron, Salvador Dalí, José Moreno Villa y Luis Buñuel.
5. El ámbito escolar y universitario
Como anteriormente hemos hablado respecto a su memoria extraordinaria, no fue sino a la edad de 4 años que este aprendió a caminar. Además de que en su escuela no fue alguien que destacara mucho. Aunque todo eso no impidió que se graduara como abogado, un oficio que nunca ejerció en materia de Derecho.
6. Amistad con Dalí
Su mayor inspiración y respeto fue hacia Salvador Dalí. De hecho, estuvieron profundamente enamorados. Hay muchas menciones de Salvador en sus obras, inclusive hay una en específico que se llama Oda a Salvador Dalí.
7. Muerte
Federico García Lorca muere el 18 de agosto de 1936 fusilado bajo los cargos de ser espía de Rusia.
Antes de finalizar debemos hacer mención a las obras que tuvieron mayor impacto en esa época literaria en España así bien también incentivar a los nuevos lectores a que deleiten sus ojos:
- Poema del cante jondo
- Romancero Gitano
- Poeta en Nueva York
- La Zapatera prodigiosa
- Así que pasen cinco años
- Bodas de sangre
- Yerma
- Doña rosita la soltera o el lenguaje de las flores
- La casa de Bernarda Alba
- Sonetos del amor oscuro y Diván del Tamarit

Federico García Lorca fue un ilustre que consiguió su momento de fama en vida y logró su inmortalización por medio de sus obras literarias.
A pesar de su trágica muerte, leer cualquiera de sus obras es inversamente proporcional a sentir que se encuentra vivo, y notar cómo fue su romance con Dalí, dio mucha fuerza a la comunidad LGBTI+.

Si te ha parecido interesante la 7 curiosidades acerca de Federico García Lorca, no olvides echarle un vistazo a los siguientes artículos:
- 7 curiosidades acerca de Gabriel García Márquez
- 7 curiosidades acerca de Miguel Hernández
- 7 curiosidades acerca de Rosario de Acuña y Villanueva

Suscripción de libros sorpresa según tus gustos
DESCUBRE MÁS


Libreando Club
Gracias por visitarnos, amante de las humanidades. ¡Nos leemos! 😊
Últimos posts

Te desvelamos el gran secreto para sobrevivir a la universidad... gracias a los libros

