7 curiosidades acerca de Francisco de Quevedo
Conocido por obras como El caballero de la Tenaza, El parnaso español o La vida del Buscón hoy vamos a destacar 7 curiosidades sobre Francisco de Quevedo.
Estas son algunas de las piezas literarias más fundamentales si se quiere iniciar en el mundo de la literatura y aprender sobre Francisco de Quevedo. Un ilustre maestro de la literatura española del siglo de oro, es decir, de donde salieron algunos de los más grandes escritores del país.

Hoy conoceremos un poco de este increíble maestro en la literatura, nacido en Madrid en 1580. Este increíble escritor aún en la actualidad se ganará tu corazón con sus obras. Si quieres tomar el atrevimiento de iniciar una biblioteca, una obra de Quevedo no te debe de faltar.
7 Curiosidades sobre Francisco de Quevedo
1. Infancia lectora
En su infancia buscó refugio en los libros y la literatura, pues nació con ciertas condiciones que le dificultaban adaptarse a la vida cotidiana de esa época, por lo que los niños y la gente en general se burlaban de él, ya que disponía mal formaciones en sus pies que le impedían caminar bien, así como Miopía, que lo obligaba a usar lentes.
2. Libros viajeros
Con una pasión para la lectura se decía que cuando él tomaba largos viajes o bien, viajaba para cualquier parte, tomaba un pequeño grupo de 100 libros consigo, pues era un lector muy disciplinado, no podía vivir sin la lectura. Incluso inventando ciertos artilugios que le permitían facilitar la lectura mientras este comía o bien estaba recostado en su cama.
3. Biblioteca de ensueño
Se dice que cuando este falleció, dejó una colección de más de 5000 obras en su biblioteca personal.
4. Rifirrafes
Tenía ciertas disputas ocasionales con Luis de Góngora, pues este siempre se burlaba por medio de sus escritos de él y viceversa.
5. Espadachín misógino
Un dato interesante de Francisco de Quevedo es que era considerado misógino; sin embargo, como para la época todos disponían de espada, Francisco no era la excepción, pues se decía que esta era una extensión de su cuerpo, cosa que lo hizo involucrarse en más de una pelea, incluyendo aquellas en las que defendía el honor de una dama.
6. RAE
Las lentes de Francisco De Quevedo tuvieron tanta participación en donde quiera que pasaba que incluso la Real Academia Española, tomó el termino Quevedos, como aquellos anteojos que se sujetaban de la nariz, siendo de forma circular.
7. Paradero desconocido
Hay datos inexactos en cuanto al paradero de Quevedo en estos momentos, pues, gracias a un saqueador de tumbas que quería hacerse con sus espuelas de oro sólido, tuvieron que mover su tumba hacia otro lugar, que hoy en día no se sabe con exactitud cuál es.
Hay que hacer mención honorifica también a sus vicios pues, sus pasiones más resaltantes sin duda fueron: el tabaco, la caza y beber, además de asistir muy a menudo a prostíbulos.
El hecho es que Francisco de Quevedo fue un genio para su época y un notable escritor, quien estudie literatura o quiera entender las vidas pasadas de nuestros pilares ilustradores sabe que debe de pasar por los escritos de Quevedo para tener una leve noción de quién se trata y qué lo hace un escritor sobresaliente.
Finalmente, esperamos que estos 7 datos curiosos sobre Francisco de Quevedo te hayan parecido interesantes. Te invitamos a seguir leyendo nuestro contenido, pues actualizamos nuestro blog cada día :)

Si te ha parecido interesante 7 curiosidades acerca de Francisco de Quevedo, no olvides echarle un vistazo a los siguientes artículos:
- 7 curiosidades acerca de Federico García Lorca
- Casas museo de los escritores
- 7 curiosidades acerca de Miguel de Cervantes

Suscripción de libros sorpresa según tus gustos
DESCUBRE MÁS


Libreando Club
Gracias por visitarnos, amante de las humanidades. ¡Nos leemos! 😊
Últimos posts

Te desvelamos el gran secreto para sobrevivir a la universidad... gracias a los libros

