Libreando Club®
29/10/2021

7 curiosidades acerca de George Orwell

Para comprender mejor sus obras, es necesario indagar un poco más sobre él, sobre su vida. Aquí podrás encontrar 7 curiosidades sobre el autor de novelas distópicas para comprender el porqué de su relevancia

George Orwell, pseudónimo de Eric Arthur Blair, nació en Motihari (India), el 25 de junio de 1903. Estudió en el colegio de Eton y posteriormente formó parte de la policía de la corona británica en Asia. Este fascinante hecho haría que adquiriese una gran experiencia que plasmaría en Días en Birmania en 1934. George Orwell se consagró como uno de los periodistas y escritores británicos más relevantes del siglo XX.


Además de su relevancia como periodista, tuvo una gran influencia como ensayista. Entre sus obras con más renombre destacan sus dos obras distópicas: Rebelión en la granja y 1984, que a día de hoy siguen teniendo un éxito entre los lectores. 

george orwell

7 curiosidades sobre George Orwell

Te presentamos 7 curiosidades de lo más interesantes acerca del escritor de Rebelión en la granja:

1. Vivió en la pobreza

Hay que destacar que fue un hombre que conoció lo que era el verdadero esfuerzo y sacrificio, pues vivió en la pobreza durante varios años. Pudo subsistir gracias a los diferentes trabajos que fue consiguiendo; se dedicó a lavar platos, ejerció como docente e incluso fue empleado en una tienda de libros de segunda mano. En esta época se dedicó a mientras tanto a escribir y de su experiencia vivida en estos arduos momentos escribió su obra Sin blanca en París y Londres, la cual publicaría en 1933. 

2. Sobre magia negra y el mal de ojo 

¿Sabías que era supersticioso? ¡Menudo descubrimiento! Creía fielmente en la magia negra y en el mal de ojo. Un dato supercurioso es que cuando era pequeño, uno de los niños de su colegio le intimidaba y le hacía la vida imposible, por lo que decidió crear un muñeco de vudú que representaba a este muchacho; poco después, su víctima se rompería las piernas y terminaría muriendo a causa de un cáncer. 


3. Vivió la censura del siglo XX

Como muchos otros autores coetáneos, tampoco se escapó de la censura política impuesta en el siglo XX. No tenía pudor a la hora de alzar la voz ante temas políticos, como por ejemplo en su obra Rebelión en la granja, la cual fue rechazada más de cuatro veces por diferentes editores, pues se atrevía, de manera alegórica, a cuestionar y denunciar el movimiento nazi y comunista.  

4. El origen de la habitación 101

1984 es una novela en la que se critica fuertemente al sistema político y a la manera en la que se coartan las libertades de los ciudadanos. Un dato interesante sobre una de sus novelas distópicas de mayor éxito es la inspiración de la habitación 101, lugar donde torturaban a los personajes de la obra. Se dice que una de las oficinas de la BBC, donde él trabajó como periodista, le inspiró para crear este concepto de sala de tortura.  

5. Neolengua 

Uno de los aspectos más relevantes de 1984 es la manera en la que está escrita. Los filólogos, traductores y los amantes de las lenguas ven la grandeza y el arduo trabajo que hay tras la creación de la neolengua, pues hay un profundo estudio de análisis lingüístico detrás.

6. Neologismos 

Para crear la neolengua, el autor utiliza la técnica lingüística de creación de neologismos.Hay diferentes técnicas para crear una nueva palabra, ya sea por derivación, composición. Gracias a George Orwell tenemos términos como, por ejemplo, la palabra doblepensar, Gran Hermano, etc..

7. Creación de 1984 y la tuberculosis

Como podemos comprobar, 1984 es, sin duda alguna, la novela más famosa de Orwell. Fue escrita entre 1947 y 1948 y publicada, finalmente, al año siguiente. No resultó ser una tarea sencilla, pues el escritor estaba en una fase fortísima de la tuberculosis; esta no supuso un problema para poner todo su talento en la novela, aunque pudo disfrutar poco del éxito que merecía tras la publicación de esta en 1949, pues falleció el 21 de enero de 1950 debido a su enfermedad. 

Si te ha parecido interesante 7 curiosidades acerca de George Orwell, no te olvides echarle un vistazo a los siguientes artículos:


Suscripción de libros sorpresa según tus gustos

DESCUBRE MÁS

Libreando Club

Gracias por visitarnos, amante de las humanidades. ¡Nos leemos! 😊


Últimos posts

Newsletter

Sé el primero en leer nuestros próximos artículos

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.