7 curiosidades acerca de H. P. Lovecraft
Howard Phillips Lovecraft, mayormente conocido como H.P Lovecraft, nació el 20 de agosto de 1890 en Rhode Island; ubicado en Estados Unidos, siendo hoy en día unos de los autores y escritores de terror más importantes en el mundo; y es que la razón por la que se tiene en cuenta y admiración hacia Lovecraft es porque su género literario más común era el terror y la ciencia ficción; recordado por no caer en la monotonía o en los clichés ya que unos de los temas más comunes en los libros de terror son los fantasmas, el satanismo, los cultos, los demonios o las actividades paranormales. Buenos ejemplos de sus obras son El necronomicón o La sombra sobre Innsmouth.
Lovecraft se alejó completamente de sus orígenes como escritor, pues comenzó con una obra mitológica completamente nueva y reveladora, totalmente fuera de lo común, Los mitos de Cthulhu, o de forma coloquial como la Mitología Lovecraftniana. Donde por cierto podemos encontrar muchos libros en distintas colaboraciones con diferentes autores; esta serie de libros con una mezcla de ciencia ficción y terror que hoy en día son clásicos de literatura.

Estas historias y relatos son muy queridos, las cuales fueron publicadas entre el año 1921 y el año 1935 con un contenido nunca visto durante esa época como lo son los monstruos tétricos; múltiples razas alienígenas, los viajes en el tiempo; o dimensiones terroríficas son algunas de los temas principales que podemos encontrar en estos libros desarrollados por H. P. Lovecraft y algunos autores y colegas que tenían su misma forma narrativa y ocurrencias.
Pero más allá de su historias y maravillosa mitología, tuvo una infancia poco feliz puesto que su familia provenía de una burguesía. Aparte de ello su padre falleció estando Howard en una edad muy temprana, quedando junto su madre que de manera involuntaria era sobreprotectora con el pequeño Lovecraft, hasta el punto de que su madre le dijo que no se juntase con personas de una sociedad inferior a la suya.
7 curiosidades sobre H. P. Lovecraft
A continuación te mostraremos 7 curiosidades acerca de H.P Lovecraft, un magnifico autor de historias tanto de terror como de ciencia ficción...
1. La marcada infancia del autor de terror
Como te pudimos explicar, la infancia de Lovecraft no fue nada común y feliz. todo lo contrario: lleno de problemas y triste; una de las tantas razones fue la muerte de su padre, haciendo que su madre fuera muy protectora con él, lo suficiente para alejarlo de otros niños y aislarlo de la sociedad.
2. Influencias del autor
El autor llego a decir públicamente que tuvo numerables influencias en sus relatos o historias de terror y ciencia ficción; entre ellos y el más conocido Edgard Allan Poe, tanto así que lo llamo “su Dios de la ficción”; puesto que era un gran admirador y fan de él, leyendo todo lo que se encontraba del escritor Poe.
3. Su particular odio a la luz
Durante su edad adulta odió de forma intensa la luz, ya fuera artificial o natural; por lo tanto decidía siempre estar aislado en su casa en completa oscuridad, cosa que suena muy peculiar y tétrica. Además esta aberración por la luz hizo que el estar encerrado con obscuridad marcara aún más la piel pálida tan reconocible de su persona.
4. Más allá del terror
A pesar de escribir y desarrollar numerables relatos e historias de ciencia ficción y terror o horror alienígena y cósmica; se dio a conocer que su género literario favorito y más leído por él fue fueron las novelas policíacas.
5. August Derleth y la editorial Arkham House
Lovecraft se hizo verdaderamente famoso tras su fallecimiento, pues su amigo August Derleth vio potencial en su obra y fundó la editorial Arkham House para publicarlas.
6. Relatos conjuntos
Una gran mayoría de sus obras que contenían historias de su estilo fueron hechas por él mismo; pero la verdad es que también hubo múltiples relatos hechos por él y por sus colegas escritores conjuntamente; llamado el circulo de Lovecraft.
7. Muerte
Luego de que se le fuera detectado con cáncer intestinal, murió a sus 46 años, el 15 de marzo de 1937. H. P. Lovecraft falleció estando en pobreza y en soledad, la razón principal fue que su trabajo no daba las suficientes ganancias para su sustento.

Si te ha parecido interesante 7 curiosidades acerca de H.P. Lovecraft, no olvides echarle un vistazo a los siguientes artículos:
- 7 curiosidades acerca de Paulo Cohelo
- La noche en la que Rothfuss fue al Eolio con Shakespeare
- 7 curiosidades acerca de Marcel Proust

Suscripción de libros sorpresa según tus gustos
DESCUBRE MÁS


Libreando Club
Gracias por visitarnos, amante de las humanidades. ¡Nos leemos! 😊