7 curiosidades acerca de Ian McEwan
El escritor Ian McEwan es un novelista y guionista, nacido en Hampshire, Inglaterra, Reino Unido, el 21 de junio del año 1948. Este hombre ha sido catalogado por The Times como uno de los mejores 50 escritores británicos.
El escándalo y la controversia ha sido lo que rodeo a Ian desde que comenzó a publicar escritos, ya que su estilo es un tanto particular, y los temas que ha tratado en muchos de sus escritor causaban a priori un cierto rechazo a la sociedad británica.
A continuación te dejamos 7 curiosidades acerca de Ian McEwan donde profundizaremos un poco acerca de esos detalles que lo volvieron tan popular, además de algunos puntos importantes de su vida.
7 curiosidades sobre Ian McEwan

1. Familia
Ian es hijo del matrimonio entre David McEwan y Rose Lilian Violet Moore. Su padre fue un personaje importante, ya que era de origen escocés y siendo de clase trabajadora, alcanzó el grado de mayor en el ejército.
Debido a su trabajo, pasaba gran parte de su tiempo viajando por Asia oriental, Alemania y el Norte de África, a donde iba junto con su familia.
Ian volvió a Inglaterra con sus padres cuando tenía alrededor de 12 años. También descubrió durante ese tiempo, que tuvo un hermano que fue dado en adopción durante la Segunda Guerra Mundial.
2. Infancia
Debido a que pasó su infancia en muchos lugares distintos, fue perdiendo el gusto por el estudio y comenzó a interesarse más en descubrir nuevas culturas y experimentar nuevas sensaciones.
Debido a esto, aun siendo muy joven, dejó a su familia y se instaló en Grecia, donde pudo sobrevivir solo trabajando como barrendero, pero pronto esto lo cansó y volvió a Inglaterra.
3. Estudios
Ian estudió en muchos lugares distintos, los principales fueron las universidades de Sussex y East Anglia, además asistió al curso de escritura creativa impartido por Malcom Bradbury, donde desarrolló su pasión por escribir.
4. Polémica con sus primeras obras
Las primeras publicaciones de Ian generaron mucha polémica, ya que trataban temas de perversidades, obsesiones sexuales y muerte, con una normalidad que generaba incomodidad. Por eso este autor es considerado como provocador y macabro. Sin embargo es considerado como uno de los mejores escritores de su generación.
5. Censura
Ya que se dio cuenta que estos temas generaban una gran publicidad, se decidió a sacarle provecho, y en el año 1979 finalizó el guion de Geometría sólida, una serie televisiva que tuvo que ser censurada por la BBC, ya que en una escena aparecía un genital masculino amputado, dentro de un recipiente.
6.Escándalo en Reino Unido
En el año 2004, unos meses después de que le invitaran a cenar con la primera dama de los Estados Unidos de aquel entonces, Laura Bush, el Departamento de Seguridad Nacional del país le impidió entrar a la nación, puesto que no tenía la visa correcta, ya que él estaba organizando diferentes conferencias remuneradas, y su visa no le permitía hacer esto.
Algunos días después, la noticia se hizo tan viral en la prensa británica, que le permitieron entrar solamente porque el caso estaba atrayendo una publicidad desfavorable para el país.
7. Adaptaciones al cine
Algunas de las mejores obras de Ian han sido adaptadas al cine, lo que le ha traído un reconocimiento importante a nivel mundial. Las más famosas y con mayor éxito han sido Expiación, una novela histórica de un amor imposible, ambientada en la Segunda Guerra Mundial.
Posteriormente le tocó a Sábado (2005) ambientada en la guerra de Iraq, también está Chesil Beach, en el 2007, una historia de amor entre jóvenes de distintas clases sociales. Todo esto le trajo a Ian nuevas oportunidades y una gran fama.

Suscripción de libros sorpresa según tus gustos
DESCUBRE MÁS


Libreando Club
Gracias por visitarnos, amante de las humanidades. ¡Nos leemos! 😊