7 curiosidades acerca de J. R. R. Tolkien
En 1892, nace en el territorio sudafricano uno de los escritores más influyentes del mundo, J. R. R. Tolkien. Es mayormente conocido por ser el autor de el El Señor de los Anillos, un clásico en el mundo de la literatura.
Muchos escritores alcanzan su punto más alto de fama en vida, pero este no fue el caso de Tolkien, y este notorio autor ya era sumamente conocido durante los años de publicación de sus obras.
No obstante, su nombre llegó a boca de todos gracias a las versión cinematográfica de El Señor de los Anillos, tres películas dirigidas por Peter Jackson tres décadas luego del fallecimiento del autor.
J. R. R. Tolkien se interesó por diferentes ramas de la expresión a lo largo de su vida. No solo se alzó en la escritura, sino también en la poesía, lingüística e incluso en la educación universitaria.
A pesar de ser una figura tan relevante en la literatura a nivel mundial, es poco lo que la sociedad conoce acerca de J. R. R. Tolkien.
Es por eso que, en este publicación, te traemos los datos curiosos de mayor interés acerca de este autor. Se tratan de 7 curiosidades resaltantes que te permitirán conocer más sobre la vida y obra de J. R. R. Tolkien.
7 curiosidades sobre J. R. R. Tolkien

1. Nombre verdadero y familia.
Aunque es conocido internacionalmente como J. R. R. Tolkien, estas son solo las iniciales de su nombre completo.
En realidad, el autor se llamaba John Ronald Reuel Tolkien, un nombre tal vez complicado para la comunidad mundial, por lo que optó por seguir la tradición literaria de escribir bajo sus iniciales, únicamente denotando su apellido.
La vida de Tolkien inicia de forma turbulenta con la muerte de sus padres en su infancia. Él quedó huérfano, solamente con su hermano como familia.
2. Romance de novelas.
El autor de El Señor de los Anillos vivió una larga vida amorosa junto a una sola mujer: Edith. Se enamoraron cuando él apenas tenía 16 años, y tuvieron que esperar hasta los 21 años de edad para contraer matrimonio. De este nació el que después se encargaría de publicar algunos escritos de su padre tras su muerte, Christopher Tolkien, así como tres niños más: Priscila Tolkien, Michael Tolkien y Jhon Francis Reuel Tolkien.
Este casamiento duraría 50 años, culminado solo por la muerte. Edith fallece menos de 2 años antes que Tolkien. Durante este corto periodo, el autor se llenó de tristeza y solitud por la pérdida de la única mujer a la que amó. En sus tumbas se pueden ver los nombres de Beren y Luthien, personajes de El Silmarillion, que se basan en el amor que se profesaban ellos dos.
3. Papel en la guerra.
Con el estallido de la Gran Guerra, J. R. R. Tolkien tuvo el deber de enlistarse para participar en las batallas. Aun así, no deseaba ser parte de la guerra, por lo que retrasó este deber hasta que finalmente no pudo más.
Su participación en la guerra no pasó desapercibida. Se enfrentó a graves daños en su salud que lo mantuvieron hospitalizado por un tiempo, pues tuvo la conocida enfermedad de la fiebre de las trincheras.
4. Aporte al Diccionario de Oxford.
Justo cuando regresa de la guerra, J. R. R. Tolkien comienza a laborar en la creación del diccionario en inglés de Oxford. Su trabajo consistió en aportar y enfocarse en las palabras que inician con W.
5. Inclusión de nuevos lenguajes en sus escritos.
La fascinación de Tolkien por crear nuevos idiomas aparece en él desde su juventud. El autor se basaba en sus conocimientos en la lingüística inglesa antigua para crear nuevos dialectos que caracterizarían a sus novelas.
En realidad, Tolkien declaraba que las historias de El Señor de los Anillos surgieron a partir de una traducción del westron, la lengua común utilizada por las criaturas mitológicas de su universo.
6. Préstamos y deudas.
Cuando estuvo en la Universidad de Oxford, a J. R. R. Tolkien le gustaba llevar una vida lujuriosa para ir a la par con sus amistades. Aun así, Tolkien no tenía una fortuna como sus amigos, por lo que tuvo que recurrir a los préstamos.
Estos préstamos lo llevaron a endeudarse fuertemente. Además, su gusto por el alcohol, específicamente la cerveza, no lo ayudaban a recomponerse económicamente.
7. Texto gigante y división.
A pesar de que hoy en día se conocen 3 volúmenes de El Señor de los Anillos, inicialmente consistía en un solo texto, que Tolkien culminó a mediados del siglo XX.
No obstante, su editor le aconsejó encarecidamente que publicase la obra en una trilogía, pues era muy denso sacar un solo tomo de este gran historia.

Si te ha parecido interesante 7 curiosidades acerca de J.R.R. Tolkien, no olvides echarle un vistazo a los siguientes artículo:

Suscripción de libros sorpresa según tus gustos
DESCUBRE MÁS


Libreando Club
Gracias por visitarnos, amante de las humanidades. ¡Nos leemos! 😊