7 curiosidades acerca de Jun'ichirō Tanizaki
El autor Jun'ichirō Tanizaki nació el 24 de julio del año 1886 en la ciudad de Tokio, Japón. A Tanizaki se le considera uno de los pioneros de la novela japonesa.
En su libro Años de la infancia el autor describe sus vida de niño, en la obra se admite como un pequeño consentido.
Su familia era de buen nivel económico, pero tras la muerte de su abuelo comienza un declive en la familia. Tanizaki y su familia tuvieron que mudarse a un lugar menos costoso y él tuvo que comenzar a trabajar de educador de niños de una familia adinerada.
El escritor empezó publicando relatos cortos, poesías y piezas teatrales. Entre sus obras más destacadas se encuentran: Hay quien prefiere las ortigas, Las hermanas Makioka, La llave y Diario de un viejo loco.
Un tema recurrente en las obras literarias del autor japonés es la mujer fatal. Esto puede apreciarse en obras como Los niños, El secreto, y Diablo.
Tanizaki se casó por primera vez con Chiyo Ishikawa, con esta mujer tuvo a su único hijo Ayuko. El matrimonio fue infeliz y su mujer acabo relacionándose con el amigo y colega de su marido, Haruo Satō. El fracaso matrimonial fue motivo de inspiración para las obras de Tanizaki, ejemplos de esto son Porque la amo y Entre hombres y los dioses.
El escritor se casó por tercera vez con Matsuko Morita. Ella tenía una hija de un matrimonio anterior, Emiko, que fue adoptada como propia por Tanizaki.
Jun'ichirō Tanizaki falleció el 30 de julio del año 1965 de un infarto agudo de miocardio en Yugawara, tenía 79 años de edad.
7 curiosidades sobre Jun'ichirō Tanizaki

En este artículo conocerás interesantes datos del aclamado autor japonés.
1. Exclusivo
Un año antes de fallecer, en 1964, Tanizaki fue seleccionado como un miembro honorario por la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras. Fue el primer escritor originario de Japón en recibir esta distinción.
2. Tiempo
A Tanizaki le llevo tiempo alcanzar el reconocimiento como escritor. Fue la revista Shinshichō la primera que acepto una de sus oras teatrales Nacimiento. La revista también publicó un ensayo acerca de Sōseki Natsume.
3. Galardón a su nombre
Desde el año 1965 se entrega el Premio Tanizaki a autores destacados en reconocimiento por su obra literaria. Este premio due creado por la editorial Chuo Kōronsha Inc. en honor a la memoria de Jun'ichirō Tanizaki.
4. Terremotos
En el año 1894 un terremoto destruyo la casa de la infancia de Tanizaki, a eso atribuyo el autor su posterior miedo a este fenómeno climático a lo largo de su vida.
5. Hermano mayor
Tanizaki tenía un hermano mayor llamado Kumakichi, este murió a los tres días de su nacimiento, así Jun'ichirō paso a ser el mayor de los hermanos.
6. Universidad
Tanizaki asistió a clases de literatura en la Universidad Imperial de Tokyo desde el año 1908, pero en el año 1911 se vio obligado a abandonar sus estudios por no poder pagar la matrícula de inscripción.
7. Amistad
En la universidad, Tanizaki conoció al famoso poeta japonés Isamu Yoshii, ambos forjaron una amistad por aquellos tiempos.


Suscripción de libros sorpresa según tus gustos
DESCUBRE MÁS


Libreando Club
Gracias por visitarnos, amante de las humanidades. ¡Nos leemos! 😊