Libreando Club®
26/7/2022

7 curiosidades acerca de Milo Manara

Padre indiscutible del cómic erótico, el autor de El clic y la serie de Giuseppe Bergman, ha sabido dar lugar a una nueva forma de arte. Tildado de pornógrafo y de obsceno, nos resulta sumamente necesario adentrarnos en su historia personal para llegar a comprender mejor su obra.

Padre indiscutible del cómic erótico, el autor de El clic y la serie de Giuseppe Bergman, ha sabido dar lugar a una nueva forma de arte. Tildado de pornógrafo y de obsceno, nos resulta sumamente necesario adentrarnos en su historia personal para llegar a comprender mejor su obra.

Maurilio Manara nació en Bolzano, el 12 de septiembre de 1945, apenas finalizada la Segunda Guerra Mundial. Creció en una Italia que debía reconstruirse luego del conflicto bélico. Luego de asistir a una muestra de Pablo Picasso, supo que sería artista plástico. En un primer momento intentó dedicarse a la pintura, tomó clases con diversos maestros, hasta que se convierte en asistente del escultor malagueño Miguel Ortiz Berrocal, quien resulta una gran influencia para Manara. En el estudio del escultor conoce entre otros a Salvador Dalí. Sin embargo, no son los vínculos con otros artistas los que dejan una marca en el joven Manara, sino un hallazgo en la biblioteca de Berrocal que cambiará su percepción del arte para siempre: Barbarella, el popular comic francés de Jean-Claude Forest, que luego fuera llevado al cine.

En 1968 mientras estudia arquitectura en Venecia, en 1969 publica Genius, su primer comic, en el cual el erotismo ya hace su aparición. De aquí en más Manara no parará de dibujar y publicar. En un principio ilustró afiches políticos y portadas de películas. Luego trabajó en la publicación italiana Playmen. Fue en esa revista donde apareció años más tarde su obra más trascendental: El clic.


7 curiosidades sobre Milo Manara

Milo Manara



1. Manara y el mundo del cine

Milo Manara trabajó codo a codo con realizadores cinematográficos de la talla de Federico Fellini, Alejandro Jodorowsky, Pedro Almodóvar. Ilustró el libro Fuego de entrañas de este último, y llevó al comic dos ideas de Fellini que nunca llegó a filmar: Viaje a Tulum y El viaje de G. Mastorna.

Con Jodorowsky trabajó en el guion de Los Borgia, publicada en dos partes, narra la historia de una de las familias más poderosas de la historia italiana. La colaboración de Manara con el mundo del cine también ha llegado al universo de los superhéroes. En el año 2009 realiza X-Men: Ragazze in fuga, para Marvel Comics, con guion de Chris Claremont.


2. Spider Woman

Recientemente Manara desató la polémica por dibujar una sugerente Spider Woman para Marvel Comics. El resultado fue demasiado erótico para la editorial, la cual decidió cancelar todas las carátulas que habían pactado con Manara.


3. Frank Cho

En la convención del comic Lucca Comics and Games, de 2016, Manara obsequia al también dibujante Frank Cho, una acuarela en donde se puede ver a Spider Woman en una postura abiertamente erótica. Cho, dibujante coreano autor de gran cantidad de portadas de Marvel, también tuvo problemas con la editorial por la portada de Wonder Woman.


4. Atracción por los antihéroes

Desde su personaje Giuseppe Bergman, Manara se identifica y se siente profundamente atraído por la figura de los antihéroes. Admirador de Ulises, tanto el de Joyce, como el de Homero, y por supuesto el de Dante, pero también de los antihéroes en la obra kafkiana, Manara se ha inspirado en todos ellos a lo largo de su carrera.


5. El clic y su relación con el pecado

En El clic, su obra más importante hasta la fecha, una mujer verdaderamente hermosa se encuentra conectada con una pequeña caja o aparato que controla su apetito sexual. La caja posibilita la trama, se trata de una especie de absolución a sus pecados (no es ella la ninfómana, es la caja que la vuelve insaciable). Para Manara, en el erotismo es sumamente importante el papel que juega el pecado.

6. Continuador de Pratt

En su lecho de muerte, Hugo Pratt, el creador y dibujante de El corto maltés, le insinuó a Manara que continuara con el personaje, pero este no lo creyó conveniente y rechazó la propuesta.


7. Guionista cuestionado

Si bien es considerado como uno de los artistas del comic más talentosos de todos los tiempos, su papel como guionista ha sido criticado en numerosas ocasiones.









Suscripción de libros sorpresa según tus gustos

DESCUBRE MÁS

Libreando Club

Gracias por visitarnos, amante de las humanidades. ¡Nos leemos! 😊


Últimos posts

Newsletter

Sé el primero en leer nuestros próximos artículos

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.