7 curiosidades acerca de Stephen Ambrose
Stephen Edward Ambrose fue un muy renombrado y destacado historiador estadounidense. Nació el 10 de enero de 1936, y falleció a causa de un cáncer de pulmón, el 13 de octubre del año 2002.
Este historiador tuvo una trayectoria muy interesante, fue considerado como uno de los principales escritores de historia contemporánea, así como su exponente más grande. Su vida estuvo rodeada de controversias y rumores sobre su relación con el presidente Eisenhower.
Su relación con la historia y la forma de enseñarla y narrarla es única. A continuación te dejamos 7 curiosidades acerca de Stephen Ambrose, que te servirán como referencia si quieres conocer más sobre la vida de este escritor tan nombrado.
7 curiosidades acerca de Stephen Ambrose

1. Profesor emérito
Stephen realizó sus primeros estudios en la Universidad Estatal de Luisiana, continuó sus estudios de doctorado en Historia en la Universidad de Wisconsin. Ejerció como docente durante casi 30 años en la Universidad de Nueva Orleans, donde fue nombrado profesor emérito.
2. Fundador del Museo Nacional del Día D
Stephen fue el fundador y director durante muchos años, del Museo Nacional del Día D, que es un museo de historia militar que se encuentra en Nueva Orleans. Este museo está orientado a resaltar la participación y contribución de Estados Unidos a la victoria de los aliados en la Segunda Guerra Mundial.
3. Participación en un guion
Stephen fue un excelente asesor en el área técnico-militar, cuya contribución resultó muy importante en la elaboración del guion de la afamada producción de Steven Spielberg, Salvando al soldado Ryan. También participó en la elaboración del guion de la miniserie de televisión Band of Brothers.
4. Obra más relevante
Su principal producción, la más relevante y famosa, es la obra titulada El Día D. Se dice que este es el libro más completo y fidedigno acerca de esta fecha tan importante para la historia, donde se dio el desembarco de los aliados de Estados Unidos en Normandía el 9 de junio del año 1944. Este evento ha sido relatado de muchas formas a través de los años.
5. Biógrafo
Uno de los principales papeles que desempeñaba este historiador, es que fue el biógrafo designado de los presidentes Eisenhower y Richard Nixon. Tuvo la tarea de reatar la vida de estos políticos desde su nacimiento hasta su muerte. Se le confió esta labor gracias a su talento como historiador.
6. Relación con Eisenhower
Después de la muerte del presidente de los Estados Unidos, Dwight “Ike” Eisenhower, Stephen publicó en la biografía del presidente, que tuvo una relación muy estrecha con él en los últimos 5 años de su vida, afirmando que pasaban mucho tiempo juntos. Lo que al final se demostró que era un engaño, ya que la agenda del presidente no coincidía con lo dicho.
7. Vicio mortal
Los últimos días de Ambrose estuvieron condenados por las consecuencias de su vicio más grande. Stephen era un fumador empedernido, lo que le hizo tener cáncer de pulmón que terminó por acabar con su vida un 13 de octubre, en el año 2002.
Si te ha parecido interesante 7 curiosidades acerca de Stephen Ambrose, no olvides echarle un vistazo a los siguientes artículos:
- Sofía Casanova - Escritora realista y naturalista
- Zenobia Camprubí - Escritora española modernista
- Florencia Pinar - Escritora española renacentista

Suscripción de libros sorpresa según tus gustos
DESCUBRE MÁS


Libreando Club
Gracias por visitarnos, amante de las humanidades. ¡Nos leemos! 😊
Últimos posts


Los ingratos es una novela muy emotiva, que podría ser más bien, la crónica de viaje de una familia tipo de la España de los setenta

Presentamos la vida y obra de Johannes Vilhelm Jensen, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1944