Libreando Club®
3/3/2020

7 curiosidades acerca de Virginia Woolf

¿Sabías que no todo en su vida fue fama y reconocimiento? ¿Y que Woolf nunca tuvo la oportunidad de atender la escuela? Te presentamos siete curiosidades de Adeline Virginia Stephen, más conocida como Virginia Woolf, escritora británica, autora de novelas, cuentos, obras teatrales y demás obras literarias; considerada una de las más destacadas figuras del vanguardista modernismo anglosajón del siglo XX y del feminismo internacional.​

Adeline Virginia Stephen, Virginia Woolf, nació en Londres el 25 de enero del año 1882. Fue una escritora británica reconocida por ser una figura destacada en diversas revistas y reconocida en el feminismo internacional. Sus obras más famosas: Una habitación propia (Un cuarto propio) y La señora Dalloway. Formó parte del  grupo de Bloomsbury; además, se convirtió en una figura de total importancia para la sociedad, entre otras cosas, por ser la portavoz de diversos mensajes que eran únicos en la época e impulsados por ella.

Virginia Woolf escribió novelas muy importantes como La señora Dalloway en el año 1925, Orlando en el año 1928, y Las olas en el año 1931, entre diversas obras muy famosas a nivel nacional y mundial, cada una inspiraba a diversidad de personas con versos que encajaban para todos los gustos.

7 curiosidades sobre Virginia Woolf

La vida de Virginia Woolf fue muy interesante y relevante en el mundo de la literatura, a continuación te presentamos 7 curiosidades que tal vez no conocías sobre ella:

1. No fue a una escuela convencional

Virginia nunca tuvo la oportunidad de ir a la escuela, ya que sus padres y profesores particulares fueron los encargados de educar desde casa, con un conocimiento diverso, y sobre todo dándole gran importancia a la cultura. Gracias a sus padres, se interesó por la lectura, sus padres eran amigos de escritores importantes como Henry James y el novelista Thomas Hardy.

2. Depresión y abusos

Algo muy notorio fue que a los 13 años empezó a padecer trastornos y depresión, algo que no era común a esa edad, pero todo empezó por la muerte de su madre y luego vino el fallecimiento de su hermana. Lo que terminó de causar su depresión fue la muerte de su padre, entre muchas otros factores que hicieron que sufriera ese tipo de trastornos.

Otra de las cosas que marcaron su vida era que ella y su hermana guardaban un secreto, y era que por años, fueron abusadas por sus otros dos hermanos.

3. Trabajo en la editorial

Por muchos años, Virginia y su marido llevaron el mando en una editorial que llevaba por nombre Hogarth Press. Fue creada en el año 1917, algo que causó curiosidad a muchas personas, fue que en una oportunidad se intentó negociar con dicha empresa para que fuera publicada Ulises, de Jame Joyce, a lo que ellos se negaron, por diversos motivos.

4. Amante

Particularmente tenía un colectivo intelectual que la hacía estar en contra del llamado ‘’exclusivo sexual". Algo que pocas personas sabían, era que Virginia tenía una amante de su mismo sexo en total secreto, durante los años 20 con la también escritora Vita West.

Vita era esposa de Harold Nicolson. Se cree que la obra titulada Orlando (1928) era para su amante.

5. Ideales firmes

Virginia siempre fue una mujer con unos ideales muy firmes, siendo reconocida y referencia por el movimiento feminista en los años 70 por su libro que lleva por nombre Una habitación propia, donde una frase tuvo mucho poder al referirse y resaltar que «Una mujer debe tener dinero y una habitación propia si va a escribir ficción» impulsando el feminismo.

6. Propuestas de matrimonio

Al ser una mujer con tremendos ideales, fueron tres las ocasiones en las que le propusieron matrimonio y ella se negaba a las posibilidades.

No fue hasta el 10 de agosto del año 1912 que finalmente se casó con un político de izquierda y periodista llamado Leonard Woolf, siendo el su compañero por muchos años, hasta que la escritora falleció.

7. Un trágico final

No todo en su vida fue fama y reconocimiento, pues tuvo muchos episodios trágicos en su vida, como hemos citado anteriormente.

El 28 de marzo de 1941, la escritora se suicidó, tras varias oportunidades fallidas del suicido, se la encontraron ahogada en el rio Ousen, dejando un gran vacío y un gran legado, siendo recordada como una mujer feminista que llevaba un mensaje de igualdad de género en todo momento.

7 curiosidades acerca de Virginia Woolf

Si te ha parecido interesante 7 curiosidades acerca de Virginia Woolf, no olvides echarle un vistazo a los siguientes artículos:

Suscripción de libros sorpresa según tus gustos

DESCUBRE MÁS

Libreando Club

Gracias por visitarnos, amante de las humanidades. ¡Nos leemos! 😊


Últimos posts

Newsletter

Sé el primero en leer nuestros próximos artículos

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.