Libreando Club®
17/12/2020

7 curiosidades acerca de William Faulkner

¿Sabías que tuvo una gran rivalidad con Ernest Hemingway? ¿Y que le dio un uso caritativo a su dinero? Te presentamos siete curiosidades de William Faulkner, novelista, narrador y poeta estadounidense, reconocido mundialmente por sus novelas experimentales.

Uno de los escritores estadounidenses más influyentes del siglo XX fue William Faulkner. Sus obras fueron la base de inspiración para muchos literarios importantes, incluyendo al colombiano Gabriel García Márquez.

Durante su vida, se encargó de elaborar una amplia gama de novelas, cuentos, guiones del cine e incluso producciones teatrales que alcanzaron un alto nivel de popularidad.

Destacó por crear una localidad ficticia en sus historias que llamó Yoknapatawpha. Este sitio se basó en la zona de Mississippi, lugar al que el autor llamó hogar durante la mayor parte de su trayectoria.

En sus relatos, incluyó elementos nacionalistas típicos de la región sur del país. Esto inmortalizó a sus obras como lecturas fundamentales en la cultura norteamericana.

William Faulkner, autor de El ruido y la furia, Santuario o Las palmeras salvajes, nace a finales del siglo XIX en New Albany, y su vida estuvo llena de aclamación y logros relevantes en el mundo de la literatura. Su impacto en la el mundo literario está relacionado con su peculiar estilo de escritura.

Fue uno de los primeros autores en incluir el monólogo interno, la aparición de diferentes narradores y la irregular estructura cronológica que no seguía un método lineal.

En esta publicación, te hablamos acerca de los aspectos que más resaltaron en la vida y obra del autor más importante de la literatura sureña estadounidense.

Continúa leyendo para saber todos los detalles sobre las 7 curiosidades de mayor relevancia de la trayectoria de William Faulkner.

curiosidades william faulkner

7 curiosidades sobre William Faulkner

William Faulkner
William Faulkner

1. Educación interrumpida por necesidad económica

A pesar de su gran influencia en la literatura estadounidense, William Faulkner no provenía de una familia adinerada, por lo que tuvo que interrumpir sus estudios para trabajar y ganar dinero. Ni siquiera pudo culminar con la secundaria.

En su juventud, comenzó a laborar pintando techos para casas. Luego, consigue empleo en un banco, en una agencia de correos y eventualmente en el periódico local. De esta manera, inicia su carrera en el mundo de la escritura.

2. Participación en la Gran Guerra

Entre la gran diversidad de papeles sociales en los que participó William Faulkner, resalta su participación en la Primera Guerra Mundial. Tuvo el rol de aviador aéreo en la Real Fuerza Aérea de Inglaterra.

A pesar de que nació en New Albany y pasó gran parte de su vida en Estados Unidos, su crianza fue en la ciudad inglesa de Oxford, por lo que tuvo que servirle a la milicia británica.

3. Inspiración familiar

En algunas de sus obras, se basó en miembros de su propia familia para personajes resaltantes en sus relatos. El más destacado fue su bisabuelo William Cuthbert Faulkner, quien se encargó de construir ferrocarriles en Estados Unidos, y además, participó en la política y milicia americana. De esta inspiración familiar nace el personaje coronel Sartoris, parte de su notoria obra Sartoris.

4. Impacto en la literatura hispanoamericana

Aunque sus obras se basaron en la cultura estadounidense, impactaron al estilo de escritura de una ola de autores de Hispanoamérica.

Gabriel García Márquez no fue el único autor que se vio influenciado por el trabajo de William Faulkner. Famosos literarios como Jorge Luis Borges y Juan Rulfo se basaron en las innovaciones de Faulkner en la creación de universos ficticios.

5. Rivalidad con otro gran escritor americano

William Faulkner tuvo un enemigo particular en el mundo de la escritura, el autor Ernest Hemingway, una gran figura de la literatura estadounidense.

Esta rivalidad surge debido a la diferencia de pluma que había entre los escritores.

Faulkner criticaba la simpleza en la literatura de Hemingway, pues él utilizaba métodos barrocos académicos que se oponían a la sencillez de Hemingway.

6. Importante reconocimiento por sus obras

A mediados del siglo XIX, William Faulkner fue honrado con el mayor reconocimiento del mundo de la escritura. Recibió el Premio Nobel de la Literatura en el año 1949.

7. Uso caritativo de su dinero

Luego de ganar el Premio Nobel y recibir una suma significativa de dinero, William Faulkner decidió utilizar esta recompensa para fines de caridad. Fue utilizado para un concurso para jóvenes que deseaban triunfar en el mundo de la escritura.

Es por esto que la propia hija de Faulkner no supo del reconocimiento a su padre sino hasta las 17 años de edad, pues él jamás se lo dijo.

7 Curiosidades acerca de William Faulkner

Si te ha parecido interesante 7 curiosidades acerca de William Faulkner, no olvides echarle un vistazo a los siguientes artículos:

Suscripción de libros sorpresa según tus gustos

DESCUBRE MÁS

Libreando Club

Gracias por visitarnos, amante de las humanidades. ¡Nos leemos! 😊


Últimos posts

Newsletter

Sé el primero en leer nuestros próximos artículos

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.