Libreando Club®
9/7/2022

Harry Martinson - Premio Nobel de Literatura 1974

Suecia ha sido considerado como el país de mayor representación literaria en el siglo XX. Esto es evidente con grandes escritores de nacionalidad sueca, tales como Harry Martinson.

Suecia ha sido considerado como el país de mayor representación literaria en el siglo XX. Esto es evidente con grandes escritores de nacionalidad sueca, tales como Harry Martinson.

Este autor destacó por su trabajo en la poesía y la novela. Se dio a conocer en su época gracias a su originalidad, algo que sigue siendo aplaudido hasta en la actualidad. Formó parte del grupo de escritores llamados proletarios en Suecia.

Martinson nació en la localidad de Jamshog en 1904. Con tan solo 6 años de edad, su padre fallece, ante lo cual su madre se dirige a Estados Unidos, abandonando a sus hijos.

Como consecuencia, Harry pasó gran parte de su juventud en hogares de acogida. Fue un joven rebelde, fugándose en diversas oportunidades del hogar.

Sediente por aventurarse en nuevos horizontes, se enrola en un barco mercante a los 16 años de edad. Trabajó como campesino y soldado en países de Sudamérica, principalmente en Brasil.

El recorrido en el mar por diferentes naciones del mundo le serviría de inspiración para sus escritos. Aunque disfrutaba de la vida en viajes, tuvo que retornar a Suecia en 1927 debido a problemas de salud.

Harry Martinson - biografía del autor

Fama temprana y controversial matrimonio

Harry Martinson ingresa al mundo de la literatura en 1929 con su primera publicación, titulada Barcos fantasmas. Desde este momento, la crítica sueca recibe a su trabajo con aclamación.

Ese mismo año, la vida del autor no solo cambió en el ámbito literario sino también a nivel personal. Contrae matrimonio con Moa Schwartz, una célebre figura del periodismo en Suecia.

El casamiento fue recibido con cierta polémica debido a la diferencia de 15 años entre la periodista y el escritor. Muchos señalaron a Schwartz como una figura materna para Martinson.

Presenta una actitud más alegre y celebratoria con su recopilación poética titulada Cinco jóvenes. La técnica literaria que comenzó a implementar el escritor a mediados de su carrera aludía a un estilo más simple

Dirige el foco de atención hacia el entorno en el que se lleva a cabo la historia, describiendo una visión panorámica de cada escena que detalla a lo largo de sus obras.

El mundo natural está especialmente presente en su publicación de 1931, Nómada. La fortaleza de esta historia está en la descripción de las imágenes, que aluden al estilo poético oriental.

Martinson elige escribir en prosa para sus siguientes obras, Viajes sin destino y Adiós, cabo. Se basa en su experiencia como marinero en estas obras, que presentan un sentimiento nostálgico como base a lo largo de las obras.

Harry Martinson

Tópicos variados y reconocimientos 

Continúa con el hilo autobiográfico en sus próximas novelas, Florecen las ortigas y Partir. Este último se transformó en un libro icónico en el modernismo literario de Suecia.

En el resto de su trayectoria, Martinson dirige su atención a la apreciación del mundo natural a su alrededor. Sus versos poéticos incluyen referencias netas de la naturaleza, haciéndolo destacar como un escritor integral.

Participó como ayudante en defensa de Finlandia durante el ataque de la Unión Soviética. Su participación en este guerra fue plasmada en su obra de 1940, Realidad hasta la muerte. La narrativa de esta obra alude a un estilo periodístico. Con la historia, Martinson hace una declaración sobre la hostilidad de la sociedad.

Una de sus grandes obras poéticas fue Aniara, que resaltó por su inusual temática interestelar. Pero este poema fue en realidad una crítica de la frialdad y la pérdida de humanidad.

El destacado trabajo artístico de Harry Martinson ha sido honrado numerosas veces en su carrera. 

En 1974, se le reconoce con el Premio Nobel de Literatura. Compartió este reconocimiento con su compatriota Eyvind Johnson, convirtiéndose en un año inolvidable para el arte sueco. 


Suscripción de libros sorpresa según tus gustos

DESCUBRE MÁS

Libreando Club

Gracias por visitarnos, amante de las humanidades. ¡Nos leemos! 😊


Últimos posts

Newsletter

Sé el primero en leer nuestros próximos artículos

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.