Libreando Club®
13/7/2022

Isaac Bashevis Singer - Premio Nobel de Literatura 1978

Hasta el siglo XX, eran pocos los representantes de la poesía en lengua yiddish. Uno de los autores que ayudó a popularizar la literatura en este idioma fue Isaac Bashevis Singer, considerado un ícono en el arte polaco.

Hasta el siglo XX, eran pocos los representantes de la poesía en lengua yiddish. Uno de los autores que ayudó a popularizar la literatura en este idioma fue Isaac Bashevis Singer, considerado un ícono en el arte polaco.

Este autor nace en la localidad de Radzymin en 1904, en una familia de muchos rabinos. 

Singer recibe influencias religiosas mezcladas desde su juventud. Esto es porque su padre apoyaba al jasidismo, mientras que su madre formaba parte del movimiento racionalista, completamente opuesto a las creencias jasídicas.

Esto llevó al pequeño Singer a abrirse a múltiples posibilidades de la interpretación de la vida. Creció en un barrio humilde en donde reinaba la cultura y la espiritualidad, lo cual tuvo un gran impacto en sus obras. 

Otro elemento de su infancia que influyó en sus obras fue la inclusión de un tribunal rabínico dentro de su hogar. Por ello, el autor pasó su juventud escuchando litigios de la sociedad hebrea desde su casa.

Singer exploraría este tema a profundidad en su recopilación de relatos titulada Krochmalna, 10.

Cuando inició la Primera Guerra Mundial, su familia se vio en grandes aprietos económicos y sociales. Esto los llevó a la región de Bilgoray, justo en frontera con Austria. En esta localidad, Singer comenzaría a estudiar el judaísmo de cerca.

Al crecer, perdió el interés por las leyes judías, y exploró los escritos filosóficos de grandes pensadores como Platón, Aristóteles y Kant. El escritor cita a Baruch Spinoza como la mayor influencia de su perspectiva filosófica y literaria.

Comienzos periodísticos y traducciones

Isaac Bashevis Singer

A nivel profesional, Isaac Bashevis Singer ingresa al mundo de la literatura a través de su hermano mayor. 

Este se había quedado en su ciudad natal, trabajando en el periodismo en una revista que había fundado por sí mismo, la Literarische Bletter. Invitó a Isaac a escribir para esta revista, lo que le dio el inicio a su carrera en la escritura.

El autor meditó si debía escribir sus obras en hebreo o en yiddish. Decidió hacerlo en éste último ya que, según el autor, esta lengua presentaba más palabras para la descripción de la vida del pobre, que era lo que quería retratar.

Destacó como traductor, llevando al yiddish obras importantes como La montaña mágica

En esta época no solo adquirió popularidad en la literatura sino también entre las mujeres, llevándolo a concebir su único hijo con una comunista llamada Runya.

Runya fue aprisionada, y luego de servir años en prisión, se trasladó con su hijo a la Unión Soviética, donde sería desterrada. 

Su primera novela fue publicada en 1935 bajo el nombre de Satán en Goray. Debido a la invasión alemana en Polonia, fue obligado a migrar a Nueva York y luego a París. 

Temáticas literarias e importancia para el yiddish 

En Estados Unidos, trabajó para el diario Jewish Daily Forward, donde firmaba bajo el pseudónimo de Warshovsky. También trabajó como crítico del teatro, pero no estaba satisfecho con su vida en este país.

Las experiencias que lo rodearon en su época norteamericana le fueron de inspiración para Una boda en Brownsville, obra que publicaría años más tarde, en 1964.

Su estilo narrativo destacó por ser audaz y complejo, profundamente influenciado por mitos de las costumbres judías. La narrativa del autor también resaltó por la inclusión de una evidente ironía, característica de las corrientes modernistas.

El impacto que Isaac Bashevis Singer tuvo en la literatura le permitió obtener una serie de nominaciones y galardones, incluyendo el Premio Louis Lamed y el National Book Award.

También recibió el Premio Nobel de Literatura en 1978. Esto lo catalogó como el primer, y hasta la fecha, único autor de la lengua yiddish en obtener este reconocimiento.

Biografía del autor Isaac Bashevis Singer


Suscripción de libros sorpresa según tus gustos

DESCUBRE MÁS

Libreando Club

Gracias por visitarnos, amante de las humanidades. ¡Nos leemos! 😊


Últimos posts

Newsletter

Sé el primero en leer nuestros próximos artículos

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.