69 libros eróticos para calentarse (leyendo)
No lo decimos las almerienses, sino que ya lo cantaba Raffaella Carrà allá por el año 78: «Para hacer bien el amor hay que venir al sur». Bien, lo de ir al sur está dicho y hecho. De aquí no nos movemos.
¿Cuál sería entonces el siguiente paso para nosotras? Pues nada más y nada menos que, por amor a la literatura, os traemos 69 libros eróticos para calentarse (leyendo). Nada como estar en el sur, una copita de vino y dejar que la imaginación haga de las suyas gracias a la literatura erótica universal y contemporánea.
69 libros eróticos para calentarse
1. El amante (Marguerite Duras, 1984)
Se trata de una pseudoautobiografía de la autora. En la novela erótica se cuenta la historia de una adolescente de origen francés que vive en Indochina —la propia autora— y cuya familia está arruinada. Se hace amante entonces de un chino adinerado y mantiene relaciones con él durante un año y medio.

Cita destacada de El amante: «Los besos en el cuerpo hacen llorar. Diríase que consuelan».
2. En brazos de la mujer madura (Stephen Vizinezey, 1965)
En brazos de la mujer madura es un falso relato autobiográfico de un profesor de filosofía cuya vida está plagada de erotismo. Esta obra eroticofestiva habla de las primeras relaciones, de los amores y de los desamores, de la soledad, la angustia… En fin, sentimientos que todas las personas han vivido alguna que otra vez. Se trata de un clásico de la literatura erótica contemporánea que recomendamos encarecidamente.

Cita destacada de En brazos de la mujer madura: «Su perfección me hacía pensar que otras mujeres tenían que ser igualmente maravillosas, bajo la excitante diversidad de formas y colores».
3. La filosofía en el tocador (Marqués de Sade, 1795)
El marqués de Sade publicó esta novela de forma anónima en 1795. En La filosofía en el tocador se cuenta cómo unos «instructores» le enseñan el mundo del libertinaje a Eugenia, una alumna que demuestra ser bastante aventajada. Está escrita como un diálogo teatral y, durante el transcurso de esta, los personajes cometen actos que en aquella época se consiferaban inmorales, como mantener relaciones sexuales entre personas del mismo sexo, la blasfemia, la sodomia, el incesto y un largo etcétera.

Cita destaca de La filosofía en el tocador: «Abandonad todos vuestros sentidos al placer; que sea el único dios de vuestra existencia; es el único al que una joven debe sacrificar todo, y a sus ojos nada debe ser tan sagrado como el placer».
4. Trópico de Cáncer (Henry Miller, 1934)
Se trata de una novela semiautobiográfica. En Trópico de Cáncer veremos cómo es la vida bohemia del escritor —marcada por sus experiencias en la cama— en un contexto de crisis tanto social y humanística.
Esto haría que Trópico de Cáncer se convirtiera en una de las novelas más aclamadas por la crítica literaria de la época. Además, el hecho de que en Estados Unidos fuera prohibida y hubiese un juicio para censurar a la novela por obscena hizo que esta tuviese mucho más interés entre los lectores.

Cita destacada de Trópico de Cáncer: «El vino me está salpicando en las piernas, el sol está salpicando a través del mirador, y dentro de las venas siento burbujear y chapotear mil locuras que ahora empiezan a salir de mí a chorros y atropelladamente».
5. Delta de Venus (Anaïs Nin, 1940)
Delta de Venus se trata de uno de los mejores libros de la literatura erótica universal. No obstante, este libro no estaba planeado, sino que Nin lo fue escribiendo poco a poco porque su mecenas, un coleccionista de libros un tanto excéntrico, quería que le entregase textos con «menos poesía» y con más descripciones explícitas de las escenas de encuentros sexuales que en un principio narraba con «más delicadeza».
Se trata, pues, de una serie de cuentos eróticos, ambientados en el París de los años cuarenta, en el que podrás encontrar mucho erotismo, placer, belleza, sentimiento y muchísima sensualidad.

Cita destacada de Delta de Venus: «Querido coleccionista: le odiamos. El sexo pierde todo su poder y su magia cuando se hace explícito, mecánico, exagerado; cuando se convierte en una obsesión maquinal».
6. Juliette o las prosperidades del vicio (Marqués de Sade, 1796)
Otra obra más del escritor francés del siglo XVIII. Otra obra de la literatura universal que superó la censura moralista.
Juliette, tras ver cómo termina su hermana Justine, personaje principal de Justine o los infortunios de la virtud, decide entregarse al vicio y al crimen sin escrúpulos, llegando incluso a hacer orgías en las que participa con clérigos, monjas y novicias en un ambiente un tanto extraño.

Cita destacada de Juliette o las prosperidades del vicio: «La verdadera sabiduría no consiste en reprimir los vicios, porque, siendo los vicios casi la única felicidad de nuestra vida, sería un verdugo de sí mismo el que quisiera reprimirlos; la sabiduría consiste en entregarse a ellos con tal misterio, con tan grandes precauciones, que nunca nos puedan sorprender. Y que nadie tema que esto disminuirá sus delicias: el misterio aumenta el placer».
7. La casa de las bellas durmientes (Yasunari Kawabata, 1961)
La casa de las bellas durmientes se trata de una novela corta del escritor nipón y ganador del Premio Nobel Yasunari Kawabata.
En esta novela japonesa se narra la historia de Eguchi, un señor anciano que visita una posada, atendida por una mujer mayor, ya que su amigo le ha recomendado ir. En este lugar, los señores mayores pagan solo por dormir con las jóvenes al lado, las cuales han sido drogadas, pero siempre con la condición de que no podrán mantener relaciones sexuales con ellas. Eguchi, las noches que yace junto a las muchachas desnudas, recuerda su vida amorosa y sexual y piensa y reflexiona sobre el motivo que lleva a los hombres adultos a dormir con mujeres mucho más jóvenes.
Un dato curioso es que esta novela inspiró al mismísimo Gabriel García Márquez para escribir Memorias de mis putas tristes.

Cita destacada de La casa de las bellas durmientes: «Un extraño pensamiento lo asaltó: ¿Por qué, entre todos los animales, en el largo curso del mundo, sólo los pechos de la hembra humana habían llegado a ser hermosos? ¿No era para gloria de la raza humana que los pechos femeninos hubiesen adquirido semejante belleza?»
8. El amante de Lady Chatterley (D. H. Lawrence, 1928)
El amante de Lady Chatterley narra la historia de Constanza, una mujer casada con un hombre que, a causa de una lesión que tuvo durante la guerra, se quedó parapléjico. El hecho de que no pueda satisfacer sexualmente a Lady Chatterley y que no la trata muy bien, hace que Constanza termine teniendo una aventura amorosa y sexual con un hombre de clase obrera.
Esta historia del escritor británico D.H. Lawrence también se vio afectada por la censura moral y social de la época. No obstante, fue uno de los libros más vendidos en Reino Unido, cuando se publicó por fin en 1960 por dos principales razones: la primera y la más obvia, por el contenido erótico de la novela; y, la segunda, por hacer un contraste entre la vieja Inglaterra y la nueva Inglaterra, es decir, por comparar lo bucólico, pastoril y bello con lo industrializado y con la baja calidad estética.

Cita destacada de El amante de Lady Chatterley: «Creo en el cariño. Creo especialmente en el cariño en el amor, en follar con cariño. Creo que si los hombres fueran capaces de follar con cariño y las mujeres de aceptarlo con cariño, todo estaría bien. Es ese follar en frío lo que lleva a la muerte y no tiene sentido».
9. El maestro de alcoba (Sergio Fosela, 2021)
Esta es la historia de un joven que se cruza, por azar del destino, con un Maestro de Alcoba, el cual le mostrará los secretos de la energía sexual.En su camino como aprendiz, y a través de la experiencia con distintas mujeres, conocerá el amor, el desamor, el apego, el fracaso, el sexo, la soledad y el placer, entre muchas cosas.
Es un libro perfecto —escrito por un experto sexólogo— para plantearse cómo vivimos nuestra sexualidad.

Cita de El maestro de alcoba: «Aquí empieza, si tú quieres, el camino hacia el éxtasis».
10. La pasión de Mademoiselle S. (Anónimo, 2015)
La pasión de Mademoiselle S. es, sin duda alguna, un vivo ejemplo de una serendipia. El libro fue publicado en 2015 porque el mismísimo embajador francés Jean-Yves Berthault encontró unas doscientas cartas mientras ayudaba a una amiga a vaciar un sótano. Dichas cartas estaban escritas por una tal Simone (Mademoiselle S.) y se dirigían al que parecía ser su amante, un tal Charles —alias que se han creado para mantener el anonimato de los dos amantes—. En La pasión de Mademoiselle S. podremos leer las experiencias sexuales que viven juntos, entre ellas el masoquismo.
Sin duda alguna, es una novela que demuestra que la pasión va mucho más allá de la ficción y que siempre una persona siempre puede dejarse llevar.

Cita destacada de La pasión de Mademoiselle S.: «Estoy impaciente por sentir en mi coño la dulce posesión de tu polla, cuya última caricia dejó allí tan delicioso recuerdo. ¿También lo quieres tú? ¿Vamos a saltarnos ahora nuestras normas? Qué le vamos a hacer, te amo demasiado, pero sé que tu vicio sabrá devolverme bien pronto al camino prohibido. Te beso con ternura, amor mío».
11. Historia del ojo (Georges Bataille, 1928)
En Historia del ojo hallaremos una obra maestra de la literatura erótica. En esta novela se entremezcla una gran prosa con tintes surrealistas con la obsesiva preocupación que el escritor y ensayista francés, Bataille, tiene por el sexo, la muerte y su propia fe.
Simone transgrede en todos sus actos cualquier norma de comportamiento sexual, moral y conscientemente. La protagonista de la novela se trata de la mismísima encarnación de algunos «pecados», tales como el deseo, lo prohibido y el placer; por lo que el goce en todo su esplendor, la libertad, es sinónimo de muerte.

Cita destacada de Historia del ojo: «Masturbarse es hacer el amor con la persona que más quieres».
12. Kamasutra (Mallanga Vatsyayana, 240-550 d.C)
¿Necesitamos, de verdad, explicar por qué hemos considerado recomendar el Kamasutra? Yo creo que no necesita ni justificación ni una presentación. Todos sabemos, al menos a grandes rasgos, sobre qué va este libro: sexualidad en estado puro para ponerlo en práctica.
El Kamasutra fue escrito por Vatsyayana, escritor y religioso indio de la época del periodo Gupta.
El libro en cuestión está compuesto por 36 capítulos, los cuales tratan de siete temas diversos entre como el sexo en general, los tipos de besos, los juegos sexuales, los orgasmos, el sexo oral, el trío, el matrimonio, la esposa, la seducción, etc.

Cita destacada de Kamasutra: «Perderse en el sexo es un placer; encontrarse en él, una bendición».
13. La llave (Junichirô Tanizaki, 1956)
La llave relata la historia de un matrimonio nipón lleno de infidelidades. Conocemos la historia de la pareja a través de sus diarios personales, que se van alternando en cada capítulo. En sus respectivos diarios, narran encuentros sexuales e infidelidades con terceras personas y, entre la pareja, se crea una tensión insostenible.

Cita destacada de La llave: «Sus actitudes seductoras, la audacia de su técnica, su manera de tomar la iniciativa, paso a paso, hasta el éxtasis supremo... todo esto demostraba hasta qué punto se ha abandonado al amor».
14. Lolita (Nabokov, 1955)
Lolita es, sin duda alguna, el libro más popular de Nabokov por toda la revolución que supuso. Como muchos coetáneos, Nabokov también sufrió la censura por lo que escribía.
Debemos hacer hincapié en el comienzo de la novela: un psicólogo explica que recibió un manuscrito que está firmado bajo el seudónimo de Humbert Humbert, hombre que murió en la cárcel a causa de una trombosis.
Es entonces cuando se nos relata lo que hay escrito en el manuscrito y vivimos, a través de la palabra, la vida de Humbert, un profesor de literatura francesa que tiene obsesión por las adolescentes. Decide hacer un viaje a los Estados Unidos para poder estar cerca de Dolores Haze, de doce años, joven con la cual se obsesiona tanto psicológicamente como físicamente.
Sin duda alguna, una de las obras maestras de la literatura erótica. En 1962 el genial Kubrik llevaría Lolita a la gran pantalla.

Cita destacada de Lolita: «Lolita, luz de mi vida, fuego de mis entrañas. Pecado mío, alma mía. Lo-li-ta: la punta de la lengua emprende un viaje de tres pasos paladar abajo hasta apoyarse, en el tercero, en el borde de los dientes. Era Lo, sencillamente Lo, por la mañana, cuando estaba de pie, con su metro cuarenta y ocho de estatura, sobre un pie enfundado en un calcetín. Era Lola cuando llevaba puestos los pantalones. Era Dolly en la escuela. Era Dolores cuando firmaba. Pero en mis brazos fue siempre Lolita».
15. Las edades de Lulú (Almudena Grandes, 1989)
Las edades de Lulú, de Almudena Grandes, es una novela que no podía faltar en esta lista de 69 libros eróticos, pues se incluyó en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX del periódico El Mundo.
Lulú, una adolescente de 15 años, se siente totalmente atraída por un amigo de la familia, a quien vagamente había deseado. Después alimenta durante años y en solitario sus fantasías y el fantasma de aquel señor. A los 30, decide dejarse llevar por el deseo.

Cita destacada de Las edades de Lulú: «Entonces, como tantas otras veces en mi vida, grité con los labios cerrados, grité hacia dentro y hacia el mundo al mismo tiempo, grité sin mover un solo músculo de la cara pero con los músculos del alma estrujados en un puño».
16. Historia de la O (Pauline Réage, 1954)
¿Cincuenta sombras de Grey? Ya en 1954 y gracias a Historia de la O se podía saber qué era el BDSM y qué tenías que hacer para iniciarte en esta práctica sexual.
La novela de la autora francesa narra la historia de una fotógrafa parisina a la que tan solo se conoce por la inicial O, quien, por amor a su «maestro», es decir, su amante René, decide ingresar en un club sadomasoquista donde se convierte por voluntad propia en un objeto sexual, permitiendo así que la sometan a todo tipo de prácticas sexuales entre los que se incluyen la sumisión, los azotes y la sodomia.

Cita destacada de Historia de la O: «Pero nada le ayudaba tanto como el silencio, excepto las cadenas. Las cadenas y el silencio, que hubieran debido atarla al fondo de sí misma, ahogarla, estrangularla, por el contrario la liberaban».
17. Fanny Hill (John Cleland, 1748)
Las avenutras de Fanny Hill, conocida mundialmente con el nombre de Fanny Hill es una novela erótica y literatura LGBT publicada en la primera mitad del siglo XVIII. A esta novela se la considera como la primera obra de prosa pornográfica inglesa e, indiscutiblemente y por el contexto social de aquella época, se convirtió en nada más y nada menos que en un sinónimo de la obscenidad.
Fanny Hill, de forma epistolar, nos narra cómo se ha ido a vivir a Londres para buscar una vida mejor y escapar de la pobreza y cómo para ello se ve obligada a prostituirse. Relata todas las aventuras sexuales que ve y experimenta desde que llega a Londres.

Cita destacada de Fanny Hill: «Los senderos del Vicio están, a veces, cubiertos de rosas, pero son también infames, a causa de las espinas y los gusanos; los de la Virtud están sembrados sólo de rosas que no se marchitan jamás».
18. La educación de Laura (Conde de Mirabeau, 1786)
La educación de Laura se trata de un clásico de la novela erótica escrita por el libertino Honoré Gabriel Riquetti, conocido por su título nobiliario, Conde de Mirabeau, en el siglo XVIII.
En esta novela se nos cuenta cómo el padrastro de Laura la instruye en las artes amatorias. Laura nos relata sus historias a través de las cartas que le envía a su amiga Eugenia. En ella explica cuáles son sus inicios en la sexualidad y cómo va progresando con el paso del tiempo.
Sin duda alguna, es una obra erótica con la que nos damos cuenta que hay cosas que, por mucho que el tiempo pase, no cambian. El sexo es una de ellas.
Un curioso dato es que el mismísimo Nietzsche se confesó admirador de esta novela. Llegó a decir: «Hay algo monstruoso en la educación de las mujeres distinguidas y quizá no exista nada más paradójico: ¿por qué todo el mundo está de acuerdo en educarlas en la mayor ignorancia posible in eroticis?».

Cita destacada de La educación de Laura: «El amor es un dios profano que no merece su incienso. Y si, bajo el nombre del himen, a veces se atreven a sacrificar algo ante él, se convierten en fanáticos que bajo el título del honor intentan esconder su envidia. Sólo quedamos los blasfemos para hablar del amor».
19. Gamiani (Alfred de Musset, 1833)
Se dice que Gamiani, dos noches de pasión, más conocida como Gamiani no fue escrita para ser publicada, sino que se escribió para leerla una tarde de cafeteo en un día cualquiera del siglo XIX. Alfred de Musset aseguró que escribiría una obra llena de erotismo, al nivel de las de Aretino, Martial y del mismísimo Marqués de Sade.
En la obra vemos cómo se mezcla el cielo y el infierno, el placer y el dolor, el amor y el bestialismo. Sin duda alguna, esta novela se ha ganado el título de «obra maestra de la literatura erótica».

Cita destacada de Gamiani, dos noches de pasión: «Morirás, pero de placer».
20. Memorias de una cantante alemana (Wilhelmine Schröeder-Devrient, 1862)
Se trata de la novela erótica alemana por excelencia. Memorias de una cantante alemana se le atribuye a la cantante Schröeder, aunque su amiga y biógrafa jamás habló afirmó ni desmintió este hecho. En esta novela, la autora medita sobre las relaciones amorosas, las represiones, conflictos y las costumbres sexuales que hay en los diferentes países.
Supuestamente estas cartas que encontramos en esta novela iban dirigidas a un médico de gran prestigio, aunque la autora asegura que jamás pretendió a sus encantos.

Cita destacada de Memorias de una cantante alemana: «Creo que cada uno, hombre o mujer, es libre de hacer lo que quiera con su cuerpo mientras no amenace la libertad de otro».
21. La Venus de las pieles (Leopold von Sacher-Masoch, 1870)
Esta novela forma parte de una saga, El legado de Caín, que el autor quería crear en seis libros diferentes en los cuales hablaba del amor, la propiedad, el estado, la guerra, el trabajo y la muerte. La Venus de las pieles es la novela más conocida del autor alemán y, a causa de esta, se ha vinculado el apellido del autor al término masoquismo.
En esta novela hay fetiches, látigos, disfraces, humillaciones, castigos y una gran frialdad entre los protagonistas.

Cita destacada de La Venus de las pieles: «La lucha del alma contra el mundo sensual es el evangelio del mundo moderno».
22. Teleny (Oscar Wilde, 1893)
Teleny es considerada como uno de los primeros ejemplos de novela erótica homosexual de la literatura en lengua inglesa. Aunque se le atribuya la autoría a Oscar Wilde, esta no está probada, pues el secretismo con el que debían publicar estas novelas consideradas pornografícas, y más en las que se narraba una historia LGBTI, era enorme.
Teleny es la historia de una apasionada relación, con un trágico final, entre un joven francés, Camille de Grieux, y un pianista húngaro, René Teleny.
Algunos historiadores dicen que esta obra no se puede atribuir a la autoría de Wilde, aunque muy probablemente estuvo implicada en esta en calidad de editor, asesor lingüístico o como escritor a varias manos. Sea de quien sea la obra, la recomendamos encarecidamente.

Cita destacada de Teleny: «¡Verdadera quintaesencia del amor eran aquellos besos! Lo mejor de nosotros, la parte esencial del ser de cada uno, ascendía hasta nuestros labios como los vapores de una embriagadora ambrosía».
23. La mujer y el pelele (Pierre Louÿs, 1898)
Esta novela erótico-festiva nos cuenta cómo Don Mateo se enamora profundamente de Concha y cómo esta mujer fatal se aprovecha de la debilidad de su pretendiente para burlarse repetidamente de él.

Cita destacada de La mujer y el pelele: «”Quiero” es un verbo sorprendente, que significa todo. Es querer, desear, amar, pedir y es preferir. De vez en cuando, según el tono que se le dé, expresa la más imperiosa de las pasiones o el más ligero de los caprichos. Es una orden o una oración, una declaración o un asentimiento. A veces es solo una ironía».
24. El pozo de la soledad (Radclyffe Hall, 1928)
El pozo de la soledad se trata de una novela erótica LGBTI escrita por la autora inglesa Marguerite Radclyffe Hall. Esta novela trata sobre la vida de Stephen Mary Olivia Gertrude Gordon, una mujer de la burguesía inglesa cuya homosexualidad es evidente desde una temprana edad. Conoce al amor de su vida, Mary Llewellying, mientras trabaja como conductora de ambulancia durante la Primera Guerra Mundial, aunque, dado el contexto social de la época, no resulta nada fácil amar.
Es una gran novela con la que aprender sobre cómo generaciones anteriores han luchado por los derechos de los humanos y del colectivo LGBTI.

Cita destacada de El pozo de la soledad: «Si nuestro amor es un pecado, entonces el cielo debe estar lleno de pecados tan tiernos y desinteresados como el nuestro».
25. Roberte, esta noche (Pierre Klossowski, 1953)
Roberte, esta noche cuenta la historia de la protagonista, la propia Roberte, desde la narración de Antoine, su sobrino, quien fue adoptado por su tío a la edad de trece años.
Octave, el marido de Roberte y tío de Antoine, decide aplicar una extraña ley de hospitalidad en su casa: cualquiera que quisiese mantener relaciones sexuales con su mujer, podía hacerlo.

Cita destacada de Roberte, esta noche: «No hay más que unas cuantas palabras de Él que estoy dispuesta a conservar como auténticas: El hombre no ha sido hecho para el Sabat, sino el Sabat para el hombre. Ama a tus enemigos. Bendice a los que te odian. Hay una frase quizá que sigue siendo la clave de todas las demás que haya podido pronunciar, de todos sus actos: No juzguéis si no queréis ser juzgados vosotros mismos como habéis juzgado a los demás».
26. Emmanuelle (Emmanuelle Arsan, 1959)
Emmanuelle supuso una revolución en el género erótico del siglo XX. En un principio la historia fue publicada de manera anónima, aunque en su reedición se introdujo el seudónimo de Emmanuelle Arsan, aunque detrás de este alias estaba la escritora tailandesa Marayat Rollet-Andriane. Se siente poderosamente atraída por el pasajero que está sentado a su lado y, antes de que haya aterrizado, su incontenible naturaleza ha comenzado a abrir amplias perspectivas de posibilidades sexuales. A medida que avanza la novela, pasa con facilidad de los brazos de su marido a las intimidades con las esposas de sus socios comerciales y a otras exploraciones y experiencias en las que la sutil estética del erotismo se expone —y se pone en práctica— en su máxima expresión.

Cita destacada de Emmanuelle: «El erotismo, ese triunfo del sueño sobre la naturaleza, es el refugio del espíritu de la poesía, porque niega lo imposible».
27. Juego y distracción (James Salter, 1967)
En Juego y distracción, Dean conocerá a Anne-Marie Costallot, una chica francesa con la que comienza una relación amorosa y sexual que lo llevará a descubrir un mundo de goce que desconocía y a enfrentarse con quien verdaderamente es: un joven mimado y caprichoso que no es nada sin la ayuda económica de su familia y sin la admiración de los demás. Con el relato del narrador, testifo de cómo Dean se va consimiendo al mismo tiempo que él consume su dinero y comienza a reencontrarse, conocemos la relación del protagonista y de Anne-Marie, que sigue adelante porque, según cuenta Dean y las presuposiciones del narrador, el sexo entre ambos es fantástico.

Cita destacada de Juego y distracción: «Los grandes amantes yacen en el infierno, dice el poeta. Incluso ahora, mucho tiempo después, no puedo destruir las imágenes. Permanecen dentro de mí como los anhelos de un adicto. Me basta con oír ciertas palabras, ver ciertos gestos, para que mis pensamientos empiecen a dar vueltas. Me desprecio por pensar en ella».
28. Nueve semanas y media (Elizabeth McNeil, 1978)
Se trata de una historia de amor poco frecuente para la época, extrema y real, que hace que el lector quede totalmente fascinado. Dos personas se encuentran por casualidad en una calle de Nueva York, un domingo de mayo, a principios de los setenta; comienzan entonces una relación que pasará a ser una experiencia sadomasoquista de gran intensidad. Tras nueve semanas y media, la protagonista se verá en un gran descontrol tanto de su cuerpo como de su mente.

Cita destacada de Nueve semanas y media: «Elizabeth, jugaremos a algo. Soy un hombre con un gran problema. Porque no me excito. No puedo excitarme a menos que te vea de rodillas, gateando por el suelo. Y pagaré mucho para verte haciéndolo. ¿Lo harías por mí?»
29. Lunas de hiel (Pascal Bruckner, 1981)
También conocido el libro con el título de Luna amarga. Esta historia es un relato de pasión que explora y explota el cuerpo como si se tratase de algo infinito, y se cierra en un círculo donde todos los personajes acaban descubriendo la cara oculta del placer.

Cita destacada de Luna de hiel: «Cuando todos los obstáculos desaparecen, el deseo pierde su esencia, porque el deseo es el nacimiento de la astucia, ama los caminos laterales de la ilegalidad. La línea recta cansa».
30. Opus pistorum (Henry Miller, 1942)
Opus pistorum narra las aventuras del alter ego de Miller, el cual persigue a una mujer en París con el propósito de tener sexo con ella.
¿Sabías que escribió en su primera etapa una novela lineal —que nadie publicó— y a la que le puso como título Polla loca?

Cita destacada de Opus pistorum: «El dinero es simplemente para comprar una alhaja de jade… Si jadea a tu oído, es de verdad; si gime con suavidad, puedes estar seguro de que siente»,
31. Ceremonia de mujeres (Catherine Robbe-Grillet, 1985)
Ceremonia de mujeres es un libro que Catherine Robbe-Grillet escribió bajo el seudónimo Jeanne de Berg. En esta novela narra su experiencia en el sadomasoquismo. No en el sadomasoquismo edulcorado que se nos presenta en novelas como Cincuenta sombras de Grey, no. Se trata del sadomasoquismo más puro, el más real, el que a que la gente puesta en el tema aspira. Es una historia donde la narradora, la propia Catherine, cuenta sus experiencias como dómina y cómo sus sumisos son tan solo un objeto sexual a los que les tiene el mayor de los respetos.

Cita destacada de Ceremonia de mujeres: «En tres o cuatro ocasiones, a la luz fugitiva de una cerilla o un encendedor, puedo ver la misma escena y también un gran panel de madera perpendicular a una de las paredes, calado de agujeros redondos por donde los hombres meten su sexo en bocas o nalgas anónimas».
32. Decamerón (Giovanni Boccaccio, 1353)
El Decamerón se trata de una novela en la que personas jóvenes de la alta sociedad florentina se encuentran en la iglesia Santa María Novella y, después de misa, se ponen a charlar mientras que en Florencia reina el caos a causa de la peste.
Durante los días que están juntos, se dedican a contar diferentes historias, muchas de ellas con tintes eróticos.

Cita destacada de Decamerón: «Me daréis vuestro amor y me daréis el placer de teneros, porque por vos ardo y me consumo».
33. La vida sexual de Catherine M. (Catherine Millet, 2001)
Como podéis observar, a la gente le gusta hablar de lo que hace en el ámbito sexual. Catherine Millet no es la excepción. En La vida sexual de Catherine Millet nos cuenta, sorprendentemente, su propia vida sexual, sobre todo su experiencia como mujer-objeto dentro del sadomasoquismo.

Cita destacada de La vida sexual de Catherine Millet: «Ya no puedo fingir que creo en Dios. Es muy posible que dejase de creer en Él cuando empecé a tener relaciones sexuales».
34. Elogio de la madrastra (Mario Vargas Llosa, 1988)
Mario Vargas Llosa nos deleita con esta magnífica novela erótica publicada en 1988. En dicha obra conocemos a Lucrecia y Rigoberto, un matrimonio burgués que tienen relaciones sexuales a lo largo de la novela. No obstante, hay una tendencia hacia el incesto en esta novela entre Lucrecia y su hijastro, Fonchito.

Cita destacada de Elogio de la madrastra: «El bosque nos oirá suspirar, desmayándonos, y, de repente, gritar heridas de muerte. Un instante después nos escuchará reír y chacotear. Y nos verá irnos adormeciendo en un sueño apacible todavía sin desenredarnos».
35. Trópico de Capricornio (Henry Miller, 1938)
Trópico de Capricornio es la secuela de Trópico de Cáncer e, indudablemente, debía entrar en esta lista de recomendaciones de 69 libros eróticos. Al igual que el primer libro, publicado en 1934, este también se encarga de narrar las aventuras amorosas del escritor.

Cita destacada de Trópico de Capricornio: «A veces la atmósfera es tan eléctrica, que el alma se siente llamada a salir de su cuerpo y enloquece».
36. Pídeme lo que quieras (Megan Maxwell, 2012)
¿Quién no ha oído hablar de esta trilogía? ¿Necesita presentación? Maria del Carmen Rodríguez del Álamo Lázaro, más conocida como Megan Maxwell, escribió el comienzo de esta trilogía, de nombre homónimo, en 2012. Les siguen Pídeme lo que quieras ahora y siempre y Pídeme lo que quieras o déjame —aunque el éxito es tal que la autora publicó varios libros más con los mismos personajes—.
Esta novela erótica trata sobre la relación empleada-jefe que hay entre Judith Flores y el empresario alemán Eric Zimmerman y hay mucho, muchísimo sexo y erotismo al más puro estilo del siglo XXI.

Cita destacada de Pídeme lo que quieras: «El morbo hace que los humanos nos comportemos como seres desinhibidos en ciertas ocasiones».
37. Atada (Lorelei James, 2014)
Atada pertenece a una bilogía conocida como Dominación. La novela nos cuenta la historia de Amery, una mujer que se apunta a clases de defensa personal con su amiga porque a esta la han atracado; y se siente atraída por el seinsei del dojo. Total, que se dan cera y se la pulen bien entre clase y clase. ¡Una novela superentretenida y más que recomendada!

Cita destacaba de Atada: «Quería crear algo hermoso, aunque fuera tan fugaz como el dolor. Nunca seré un artista por medios tradicionales, pero con una cuerda en mis manos y una imagen en mi cabeza, también puedo serlo».
38. Helarte de amar (Fernando Iwasaki Cauti, 2006)
Helarte de amar es una colección de cuentos eróticos y, según el autor, un libro en el que hay «ciencia-fricción». Sin duda alguna, es un libro recomendado para todas aquellas personas que duréis poquito… en la lectura. O para aquellas personas que prefieran un rapidito y a otra cosa, mariposa.

Cita destacada de Helarte de amar: «Quería crear algo hermoso, aunque fuera tan fugaz como el dolor. Nunca seré un artista por medios tradicionales, pero con una cuerda en mis manos y una imagen en mi cabeza, también puedo serlo».
39. Trilogía Las mujeres libres (Noemí Casquet, 2020)
Si no conoces a Noemí Casquet es porque te has quedado encasquetado en el siglo pasado. Su presencia en redes sociales ha abierto una nueva era en la revolución sexual y desde 2020 lo hace en la literatura.
En esta trilogía erótica —Zorras, Malas y Libres—, Alicia, Diana y Emily, las protagonistas, deciden formar un club para cumplir todas sus fantasías sexuales. Una novela de empoderamiento y de revolución femenina que recomendamos para dejar volar la imaginación.

Cita destacada de Zorras, primer libro de la trilogía: «Somos zorras, malas, libres. Somos la tentación. Somos las dueñas de nuestro cuerpo y nuestras alas. La que nos tocamos dónde y cuándo queremos. Somos las que gritamos en las calles y gemimos en las almohadas. Nos pintamos los labios de rojo y dejamos los de abajo abiertos para explotar de placer. Aquellas a las que llamabas zorras ahora follan con la liberación».
40. El ladrón de besos (L.J. Shen, 2021)
El ladrón de besos nos cuenta la historia de Francesca, hija de un jefe de la mafia, cuyo sueño en la vida es casarse con el amor de su infancia, Angelo. Sin embargo, el senador Wolfe Keaton se casará con ella para vengarse del padre de la joven chica. Pronto, Francesca solo podrá pensar en el ladrón que le ha robado el corazón.
Es una novela adictiva que te pondrá los pelos de punta con la presencia del amor, el erotismo y la mafia.

Cita destacada de El ladrón de besos: «Vita mia, ¿qué es el amor sin un poco de riesgo?»
41. La proposición (Mary Balogh, 2021)
Gwendoline Grayson, Lady Muir, perdió a su marido varios años atrás y no tenía la intención de volverse a casar… Hasta que aparece Lord Trentham, excombatiente de guerra, en el momento indicado para sostenerla en sus brazos tras una caída. ¿Será capaz de seducirla y de hacer que se enamore de él? La proposición es una historia perfecta de amor, erotismo y calidez.

Cita destacada de La proposición: «La gente comprende el lenguaje del corazón, incluso cuando la cabeza no siempre lo hace».
42. Sexo para ser feliz (Silvia C. Carpallo, 2018)
Sexo para ser feliz: El sexo como nunca te lo han contado es un ensayo de 69 capítulos cortos en los que se habla de temas tan naturales como tener sexo con los cinco sentidos, la importancia de la masturbación femenina y masculina e incluso técnicas para convertirnos todos en profesionales del sexo oral. Un libro para descubrir nuevos mundos, quizá desconocidos, nuevas ideas y truquitos que siempre vienen bien.

Cita destacada de Sexo para ser feliz: «El verdadero órgano sexual no es el clítoris ni la vagina, sino el cerebro».
43. Cuentos eróticos (Marqués de Sade, diferentes relatos escritos a lo largo de su vida)
El Marqués de Sade, un grande de la literatura erótica, expresa a través de sus Cuentos eróticos el rechazo que siente hacia la moral puritana burguesa, con sus prejuicios y sus normas asfixiantes. Estos cuentos son perfectos para las personas que duran poquito —en la lectura—, pero que les apetece tener un instante de pasión.

Cita destacada de Cuentos eróticos: «El sexo debe ser un equilibrio perfecto de dolor y placer. Sin esa simetría, el sexo se convierte en una rutina en lugar de una indulgencia».
44. Cuentos eróticos árabes antiguos (Abdul Hadi Sadoun, 2016)
Tras una lectura de los diferentes libros árabes, Cuentos eróticos árabes antiguos nos trae una compilación de gran calidad literaria y de originalidad llena de erotismo.

45. El arte del azote (Jean-Pierre Enard, ilustrado por Milo Manara, 1988)
Se trata de una publicación póstuma, pues Jean-Pierre Enard murió en 1987, que se encargó de ilustrar M. Manara. El arte del azote es un relato erótico en el que, cómo no, la práctica sexual de azotar a tu pareja es la protagonista. Sin duda alguna, es una delicia para la vista, sobre todo si os gustan las ilustraciones eróticas y para todos los sentidos.

Cita destacada de El arte del azote: «Ya nadie entiende lo que es el azote. Algunos piensan que es un castigo para niños. Otros piensan que es una manía ridícula. Pero en realidad se trata de una de las más refinadas artes».
46. Primeras veces (VV AA, 2008)
Esta novela trata sobre las infinitas primeras veces que hay en las relaciones sexuales. Son diez historias cortas escritas por Sibylline e ilustradas por grandes dibujantes del mundo del cómic.

Cita destacada de Primeras veces: «Carnal, sensual, brutal, tierno, obsesivo, solitario, soft... El sexo recorre una gama infinita de primeras veces».
47. Lisario o el placer infinito de las mujeres (Antonella Cilento, 2015)
Lisario o el placer infinito de las mujeres es una novela histórica sobre la sexualidad femenina. Lisario Morales es una súbdita de noble cuna del Virreinato español, un ratoncito de biblioteca. Sus padres quieren casarla con un señor mayor, por lo que ella decide fingir que duerme y no despertar. Para ponerle remedio a la situación, los padres piden ayuda a un médico catalán, quien termina liberando el deseo y el placer de Lisario. En agradecimiento, sus padres entregan a su hija en matrimonio con este señor, el cual convertirá a Lisario en su objeto de estudio.
Sin duda alguna, es una gran novela con la que dejarse llevar.

Cita destacada de Lisario o el placer infinito de las mujeres: «No creo en este proyecto vuestro, doctor. ¿A quién le importan los secretos de un animal inferior?, ¿vos pretendéis un mundo donde se estime el cerebro de las mujeres?».
48. Cuentos de Escarnio (Hilda Hilst, 1990)
Se trata, como su misma sinopsis dice, de una «farsa barroca y obscena», obra que pertenece al «ciclo obsceno» de la Hilda Hilst. La primera farsa de todas es el título per se. No se trata de una recopilación de historias, sino de una novela cuyos capítulos van metamorfoseándose de un género a otro. Encontramos poesía, prosa, teatro a través de la voz de Craso, el protagonista sexagenario que, además de narrar, nos presenta a todos los personajes que buscan el placer, la liberación sexual y el erotismo. Para conocer las demás farsas, tendréis que leer este fantástico libro de Hilda Hilst.

Cita destacada de Cuentos de Escarnio: «¿Estaré enamorado? Dios, eso me va a dejar impotente para siempre».
49. El cuaderno rosa de Lori Lamby (Hilda Hilst, 1990)
Seguimos en el «ciclo obsceno» de la autora Hilda Hilst. Esta novela trata de una joven Lori Lamby de ocho años, una niña que narra sus experiencias sexuales en un cuaderno rosa, sin que sus progenitores lo sepan, para que así su padre, escritor, pueda escribir un libro pornográfico por petición de su editor. Hay tres polos éticos en la obra: el debate entre el bien y el mal; la ley de mercado; y el goce.

Cita destacada de El cuaderno rosa de Lori Lamby: «Mami me enseñó que mi cosita se llama labios. [...] No sé lo que es mongoloide, luego voy a buscar en el diccionario que tengo. ¿Qué quiere decir esa expresión, "puta"? Lo siento, ¿tú lo sabes? Estoy aquí para instruirme».
50. Cartas de un seductor (Hilda Hilst, 1991)
Continuamos con Hilda Hilst. En esta ocasión, con otra de sus novelas pertenecientes al «círculo obsceno». En la obra nos encontramos a dos personajes principales: un escritor mendigo llamado Stamatius y un aristócrata llamado Karl.
La obra presenta una gran complejidad narrativa, pues en ella se describe la vida de Karl, un escritor de éxito que quiere encontrar una respuesta a la vida a través del sexo. Se comunica con su hermana Cordelia a través de cartas eróticas que podremos ir leyendo. La genialidad de este libro es que los escritos de Karl se confunden con la vida de Stamatius y cada vez hay más misterios que se irán desvelando conforme se avance con la obra.
Sin duda, se trata de una novela llena de erotismo a la par que de ingenio.

Cita destacada de Cartas a un seductor: «La noche es fría y hay estrellas fuera. Son actos como estos los que hacen que la vida sea sórdida e inmutable».
51. Obscénica: textos eróticos y grotescos (Hilda Hilst, 2014)
En esta ocasión Obscénica: textos eróticos y grotescos, se trata de una antología que reúne parte de los textos de la época obscena, sarcástica y grotesca de la autora. Esta vez están acompañados de las geniales ilustraciones de André da Loba, considerado uno de los 200 mejores ilustradores del mundo.
De momento solo pueden disfrutar de la obra los que hablan protugués-brasileño. Aunque, ya que estamos con novelas eróticas, recordad que falo es la primera persona del presente de falare (hablar, mentes sucias).

Cita destacada de Obscénica: textos eróticos y grotescos: «Mi casa es guardiana de mi cuerpo y protectora de todos mis ardores».
52. Adivina quién soy (Megan Maxwell, 2015)
A Yanira le gusta el sexo, experimentar y juguetear, por lo que decide adentrarse en el mundo de los intercambios de pareja. En uno de los bares que frecuenta conoce a un tipo italiano que le abre las puertas al séptimo cielo. Un año más tarde se encuentra trabajando en Barcelona, en un crucero, donde conocerá a un empleado de mantenimiento, Dylan, con el que saltarán las chispas del ardor. Es este caso, se trata de una bilogía cuyo desenlace se encuentra en Adivina quién soy esta noche.

Cita destacada de Adivina quién soy: «Quien baila bien, en la cama y en el sexo es un rey».
53. Justine o los infortunios de la virtud (Marqués de Sade, 1791)
La obra fue escrita por el marqués mientras este estaba encarcelado en la prisión de la Bastilla. Juliette y Justine se quedan huérfanas a una temprana edad y, como no tienen a nadie que las ayude, cada una toma un camino totalmente distinto. Juliette opta por una vida poco virtuosa, mientras Justine intenta preservar su virginidad y optar por la virtud. No obstante, esta opción hizo que tuviese las peores experiencias durante el resto de su vida.

Cita destacada de Justine o los infortunios de la virtud: «Soy un libertino, pero no soy un criminal ni un asesino».
54. El límite del placer (Eve Berlin, 2012)
Sabemos que el BDSM se ha vuelto a poner de moda. Con la novela erótica contemporánea hemos visto el renacimiento de esta práctica sexual; y de eso, precisamente, es de lo que trata El límite del placer, de Eve Berlin.
Dylan Ivory, autora de novelas eróticas, desea documentarse para su próxima novela sobre el BDSM. Por casualidades de la vida, se topa con Alec Walker, un escritor de thrillers psicológicos de día y un dominante por la noche. Se trata de una ocasión más que perfecta para documentarse sobre los placeres que proporciona la sumisión, según el propio escritor le dice. Este es el primer libro de una bilogía cuyo desenlace conoceremos en Los límites del deseo.

Cita destacada de la bilogía El límite: «La mirada de su rostro era puro sexo».
55. El nuevo kama-sutra ilustrado (Alicia Gallotti, 1999)
El nuevo Kama-sutra ilustrado reúne en un solo libro las necesidades modernas del sexo seguro y las tradiciones ancestrales de las diferentes posturas sexuales. Con este libro, podréis ser expertos en diferentes tipos de posiciones en la cama.

Cita destacada de El nuevo Kama-sutra ilustrado: «De rodillas sobre el suelo, la mujer se yergue tomando apoyo contra el borde de la cama. El hombre la penetra por detrás, erguido sobre las rodillas».
56. Heptamerón (Margarita de Navarra, 1558)
¿Quién dijo que una reina no podía escribir literatura erótica? Heptamerón se trata de una colección de setenta y dos cuentos escritor por la mismísma Margarita de Navarra, consorte de Enrique II de Albret.
La temática de su obra es generalmente de tipo amoroso. Trata temas como las infidelidades, los engaños, las burlas, el romance, la lascivia… ¡Un clásico de los clásicos en la novela erótica!

Cita destacada de Heptamerón: «He oído hablar incontables veces de esos amantes que languidecen, pero nunca he visto a ninguno de ellos morir por amor».
57. Teresa, filósofa (Marqués d’Argens, 1748)
Esta novela apareció en 1748, aunque nada se sabía de su autor. En esta novela erótica y libertina se cuenta la relación que hay entre Eradice y Dirrag, presenciada por Teresa. Un dato interesante es que la obra contiene ideas de la Ilustración. Más tarde se asociaría al Marqués de Argens como autor de esta novela.

Cita destacada de Teresa, filósofa: «¿Buscáis un cuadro donde las escenas que tantas veces os referí en la intimidad, y hasta las mismas de que vos y yo hemos sido actores, no pierdan nada de su fuerza sensual y en donde los razonamientos metafísicos conserven su vigor?»
58. La Défense de l’infini (Louis Aragon, 1928)
Otro libro erótico más que sufrió las secuelas de la censura. El coño de Irene, El instante y Las aventuras de Don Juan Lapolla Tiesa se encuentran entre los pocos fragmentos que se conservan de la que fue una extensa novela surrealista de Aragon, y que terminó destruyendo, llamada La Défense de l’infini. No obstante, la novela terminaría viendo la luz tras la muerte de su autor, en 1986.

Cita destacada de La Défense de l’infini: «Estaba locamente enamorado de una mujer extraordinariamente bella. Una mujer en la que había creído como un completo loco. De una mujer que había creído que me amaba. Yo era su perro».
59. El diablo en el cuerpo (Raymond Radiguet, 1923)
Raymond Radiguet escribió esta novela en su adolescencia, aunque no pudo disfrutar del éxito que tuvo, pues murió a los veinte años. No obstante, El diablo en el cuerpo es un clásico de la literatura francesa erótica del siglo XX.
Un domingo de abril de 1917, un joven de dieciséis años conoce a Marthe, dos años mayor. Esta está con su novio, Jacques, pero eso no impide que entre ambos surja un amor apasionado, loco, e intenso. Los amantes cometen mil y una imprudencias; la mayor de todas… Habrá que leer El diablo en el cuerpo para descubrirla.

Cita destacada de El diablo en el cuerpo: «Me gustaba que mi corazón latiera rápida e irregularmente. Aquel espectáculo, de una profunda poesía, me satisfacía más».
60. Josephine Mutzenbacher (Felix Salten, 1906)
Lo mismo te escribe sobre Bambi, —sí, el de Disney— que te escribe un clásico de la literatura erótica del siglo XX.
En la novela podremos leer las confesiones íntimas de Josephine Mutzenbacher, una prostituta vienesa que detalla la vida amorosa de la sociedad de la segunda mitad del siglo XIX.

Cita destacada de Josephine Mutzenbacher: «¿Follar conmigo todos los días? ¡Pero si eso es imposible! ¿No crees?».
61. El clic (Milo Manara, 1983)
El clic consta de cuatro volúmenes a través de los cuales conoceremos la historia de Claudia Christiani, una mujer a la que implantan un chip que es capaz de desatar sus deseos más ocultos. Con un solo clic, Claudia da rienda suelta a sus mayores pasiones.

Cita destacada de El clic: «Anda, sé bueno. La manita para arriba y para abajo… Para arriba y para abajo, como haces en casa».
62. Erecciones, eyaculaciones, exhibiciones (Bukowski, 1972)
Esta novela consta de 63 historias cortas de diferentes géneros y llenas de tintes autobiográficos. En esta novela se ve la exhibición del propio Bukowski en lo que concierne a la cotidianidad, al sexo, al alcoholismo y a la enfermedad. Cada relato acaba siendo una pieza irónica, algo característico en las narraciones del autor.
Sin duda, Erecciones, eyaculaciones, exhibiciones es una buena novela para adentrarse en la prosa de Bukowski.

Cita destacada de Erecciones, eyaculaciones, exhibiciones: «La poesía dice demasiado en demasiado poco tiempo; la prosa dice demasiado poco y se toma demasiado tiempo».
63. Sonetos lujuriosos (Pietro Aretino, circa 1523)
Para escribir esta obra, Pietro Aretino se inspiró en los grabados erótico-pornográficos I Modi, del pintor Raimondi. Grabados que fueron prohibidos por la Santa Sede.
Qué puedo decir de esta obra… Juzgad vosotros mismos. Erotismo y risas aseguradas.

Cita destacada de Sonetos lujuriosos: «...y después sobre mi polla / déjate recorrer entero el chocho: / polla yo seré, tú serás chocho».
64. Novelas amorosas y ejemplares (María de Zayas y Sotomayor, 1637)
Se trata de una compilación de diez novelas cortesanas en la que la autora se dedica a analizar los estratos sociales superiores de la época. Tiene el mismo marco narrativo que el Decamerón, obra de la que hemos hablado anteriormente.

Cita destacada de Novelas amorosas y ejemplares: «El verdadero amor en el alma está, que no en el cuerpo; y el que amare el cuerpo con el cuerpo, no puede decir que es amor, sino apetito».
65. Diario de una voyeur (Maya Reynolds, 2012)
La tímida asistente social Sandy Davis tiene un pequeño vicio: al oscurecer, le gusta ver cómo sus vecinos tienen sexo para así desatar sus fantasías más salvajes. Un día recibe una llamada con la que se da cuenta de que la han descubierto. Parece ser que a otros les gusta ver cómo Sandy observa.

Cita destacada de Diario de una voyeur: «Has sido una niña mala».
66. Crossfire (Sylvia Day, 2012)
Eva acaba de mudarse a Manhattan, deseosa de empezar una nueva vida de cero. Ella quiere estabilidad, seguridad y estar concentrada en su trabajo. Sin embargo, todos sus planes se frustran cuando conoce a Gideon.
La saga está compuesta por No te escondo nada, Reflejada en ti, Atada a ti, Cautivada por ti y Somos uno.

Cita destacada de la saga Crossfire: «No necesito nada más. Me levanto de la cama todas las mañanas y me enfrento al mundo porque tú estás en él».
67. Trilogía Mi elección (Elísabet Benavent, 2014)
En esta trilogía conocemos la historia de Alba, una periodista de Lavapiés que pierde su empleo y gracias a Gabi consigue uno de secretaria, aunque se siente frustrada. En su primer día de trabajo conoce a Hugo, un hombre terriblemente deseable. No obstante, todo se complica cuando este y Nico le proponen un juego…
¿Alguien necesita un termómetro por la sala? Con esta novela tan entretenida y apasionante la temperatura sube.
Los libros que la componen son Alguien que no soy, Alguien como tú y Alguien como yo.

Cita destacada de la trilogía Mi elección: «No creo en el destino. Creo en las señales».
68. Ada o el ardor (Nabokov, 1969)
Ada o el ardor es ni más ni menos que un tratado filosófico y erótico sobre el tiempo, es un canto al hedonismo y al placer y una reivindicación del Paraíso entendido como algo que no está en el más allá, sino en la misma Tierra.
La historia trata sobre Van Veen y Ada, dos hermanos que, creyéndose primos, se enamoraron apasionadamente. Ya a su vejez, recuerdan con nostalgia los momentos que vivieron juntos.

Cita destacada de Ada o el ardor: «El tiempo es un ritmo: el ritmo de los insectos de una noche cálida y húmeda, la agitación del cerebro, la respiración, el tambor de la sien, son nuestros fieles cronometradores; y la razón corrige el ritmo febril».
69. S=EX2: la ciencia del sexo (Pere Estupinyà, 2019)
No podíamos no recomendaros S=EX2: la ciencia del sexo, de Pere Estupinyà. Es un libro perfecto para los amantes del ensayo científico a los que también les guste el erotismo y los temas sobre sexualidad. Père Estupinya aborda muchas investigaciones y documentación interesantes dentro de este tema tan sumamente amplio, desde ensayos clínicos hasta psicológicos.
Un placer de lectura para los amantes de la ciencia.

Cita destacada de S=EX2: la ciencia del sexo: «El sexo es un acto irracional que suele desencadenarse acompañado de estados emocionales muy intensos»


Suscripción de libros sorpresa según tus gustos
DESCUBRE MÁS


Libreando Club
Gracias por visitarnos, amante de las humanidades. ¡Nos leemos! 😊