Libreando Club®
30/11/2020

María Moliner - Biografía y curiosidades

Una de las figuras literarias más importantes de España es María Moliner (1900-1981), que cambió de manera drástica a la gramática y al léxico castellano con una de las publicaciones de mayor impacto del siglo XX

El trabajo de María Moliner representó un gran avance social para las mujeres de la época, permitiendo establecerse como un personaje feminista fundamental para el progreso de la sociedad española. Su obra más destacada, el Diccionario de uso del español, fue un gran aporte dentro de la literatura.

Es por ello que, en este artículo, te presentamos los eventos más destacados del icono literario María Moliner.

María Moliner
María Moliner

Desarrollo de grandes habilidades en la infancia

María Moliner nace a comienzos del siglo, en el año 1900, en la ciudad española de Zaragoza.

Es la hija de Enrique Moliner, médico de profesión, y Matilde Ruiz, que habían concebido tres pequeños. A pesar de pasar una niñez de inestabilidad económica, los Moliner logran estudiar en instituciones universitarias en su vida adulta.

Esto surge con la mudanza de la familia al territorio madrileño, en donde María demuestra un interés peculiar por el mundo de la lingüística española. La joven recibe un excelente nivel educativo, que aprovecha para explorar sus intereses.

De esta manera, decide optar por una carrera en Filosofía y Letras en su localidad natal, en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Zaragoza.

Aquí recibe el primero de múltiples reconocimientos, el Premio Extraordinario, por su gran intelecto evidenciado en sus años universitarios.

Matrimonio y trabajo en los Archivos

Con un gran interés por expandir su conocimiento, María inicia su vida adulta en un instituto de archivos y arqueología, que le permite estudiar en el Archivo de Simancas, un sitio histórico para la literatura española.

Al finalizar sus estudios en este lugar, se traslada al Archivo de Murcia, ciudad en la cual conoce al Físico Fernando Ramón y Ferrando, uniéndose a él en matrimonio cuando María cumple los 25 años.

Esta gran pareja de intelectuales ejercieron un gran impacto sobre la educación española, haciéndose notar como uno de los matrimonios más influyentes en la sociedad del país en su época.

Una década más tarde, María y Fernando se dirigen a la comunidad valenciana, en donde él tiene la oportunidad de enseñar en la Facultad de Ciencias, mientras que ella expande sus estudios en el Archivo de la localidad.

Aquí permanecerían por la mayor parte de sus vidas, concibiendo a dos varones y continuando con el ejercicio de sus labores educativas.

Importante papel bibliotecario y exilio

Fomentando a la libre educación, María Moliner participa en el Instituto de Formación Cossío como una de las fundadoras y voces principales, llevando el aprendizaje a los grupos sociales ignorados por el gobierno español.

Sigue trabajando en causas sociales pedagógicas en la distribución del contenido bibliotecario de la nación, asegurando una mejoría de las bibliotecas de la comunidad de Valencia.

Su impacto en la comunidad bibliotecaria la asciende a cargos relevantes en el país para la administración de bibliotecas, y a pesar de iniciar su labor en el centro literario de la Universidad de Valencia, se ve obligada a abandonar su cargo.

Esto resulta como consecuencia de los eventos de la Guerra Civil, que la llevan a iniciar un puesto en la distribución de publicaciones literarias a nivel internacional.

Libro revolucionario para la gramática

Luego de culminar planes importantes para la Bibliotecas de España y del mundo durante la guerra, retorna a la capital de su país natal con el fin de inmortalizar su vocación a través de uno de los escritos más importantes del siglo XX.

Es entre 1966 y 1967 que sale a la luz el Diccionario de uso del español, escrito completamente por María Moliner como respuesta a la necesidad de un texto que denote el significado de las palabras y las normas gramaticales del idioma.

María fallece poco después de su marido como consecuencias de su estado de enfermedad con arteriosclerosis cerebral, que consume los últimos 6 años de su vida hasta su muerte a inicios del año 1981.

Indudablemente, María Moliner es una de las mujeres más importantes para la cultura española, revolucionando a la sociedad del país con su gran intelecto y su humildad.

Sus volúmenes de diccionario contribuyeron enormemente en el mundo de la lingüística española, y sus normativas de organización bibliotecaria siguen siendo tomados en cuenta en la actualidad.

María Moliner (1900-1981) – Biografía & Curiosidades

 Si te ha parecido interesante María Moliner - Biografía y curiosidades, no olvides echarle un vistazo a los siguientes artículos:


Suscripción de libros sorpresa según tus gustos

DESCUBRE MÁS

Libreando Club

Gracias por visitarnos, amante de las humanidades. ¡Nos leemos! 😊


Últimos posts

Newsletter

Sé el primero en leer nuestros próximos artículos

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.