Oliva Sabuco - Biografía y curiosidades
Cuando se habla de la historia del movimiento Renacentista en el arte español, existe una gran ola de autores que son mencionados, pero rara vez se hace referencia a las autoras femeninas que participaron en esta corriente literaria. Beatriz Galindo, la educadora de la reina y sus hijos en el idioma latín, fue uno de los primeros personajes populares en esparcir conocimiento internacional acerca de este nuevo movimiento artístico llamado Renacimiento.
Otro importante personaje que aparece en la literatura de España en la era renacentista es Oliva Sabuco de Nantes Barrera, cuyas obras aún continúan siendo motivo de controversia hasta el presente día por razones de autoría.
Al momento de la muerte de su padre, fue revelado mediante su testamento que el autor legítimo de sus piezas literarias era él. Sin embargo, esto jamás fue confirmado por Oliva Sabuco, por lo que el debate sigue en el presente.
Las obras de Oliva Sabuco representaron la llave que le abriría la puerta a un conjunto de autoras que alcanzarían la notoriedad luego del Renacimiento.
Esta es la razón por la cual conviene saber más acerca de los eventos que rodearon a la vida de Oliva Sabuco desde el momento de su nacimiento hasta su muerte, y su impacto sobre la literatura moderna.

Gran intelecto y educación múltiple
En diciembre del año 1562, el trabajador farmacéutico Miguel Sabuco y Francisca de Cozar reciben a su hija Oliva, a quien se le agrega los apellidos Nantes y Barrera de manera legal por motivos que aún no están claros.
Miguel y Francisca formaron una familia numerosa compuesta por 8 pequeños.
Si bien es cierto que la familia de Oliva no pertenecía a la nobleza, tenían una buena posición económica por la labor de su padre. Es por ello que Oliva fue educada en un instituto religioso de dominicas en la región de Alcaraz.
Al finalizar sus estudios, debido a la gran capacidad intelectual de Oliva Sabuco y de los contactos de su padre, la joven inició su recorrido por estudios biológicos, que incluyeron la medicina y botánica.
A pesar de recibir un gran apoyo parental, fue su padrino, un doctor conocido bajo el nombre de Alonso de Heredia, quien animó a Sabuco a continuar con su educación.
Oliva también contó con apoyo familiar, por otro lado, de su hermano mayor, que había completado sus estudios universitarios, tal y como su padre, en botiquería, lo que hoy en día conocemos como farmacéutico.
La joven también recibió aprendizaje lingüístico complementario de parte de otras amistades familiares que permitieron su formación en idioma latín, que en aquella época era fundamental en la clase alta.
Oliva Sabuco contó con una fantástica trayectoria educativa, no solo gracias a las oportunidades que se presentaron en su vida, sino también debido a sus indudables habilidades de aprendizaje.
Publicación de alta controversia
Luego de sus años de educación, Oliva Sabuco decide llevar a cabo una pieza de la literatura que trata de temas polémicos para la época, como la relación entre cuerpo y mente y su estudio medicinal.
La controversia de esta publicación se centró en el cuestionamiento que Oliva se planteó ante los pensamientos de importantes figuras filosóficas como el propio Aristóteles.
Su filosofía se basaba en una necesidad de liberación humana, rechazando las reglas morales que se oponían a una vida pacífica en individuos que formaban parte de una minoría.
Este libro se convirtió en una de las obras filosóficas de mayor notoriedad de España del siglo XVI, llegando al éxito a nivel internacional, no solo en Europa, sino que también en regiones americanas.
Por supuesto, junto a la popularidad llegaron las controversias. En muchos territorios del mundo, no podían creer que estas ideas polémicas salieran de la mente de una mujer, por lo que su filosofía se les acreditó a hombres.
Este escándalo se intensificó con el fallecimiento de su padre, en cuyo testamento declara que fue él el responsable de la escritura del texto filosófico que llevo a Oliva Sabuco a su fama.
Si eso es cierto o si es otro ejemplo de cómo la sociedad misógina minimiza el intelecto de una increíble autora no es muy seguro. Lo que sí es un hecho es el impacto de estos escritos, que vivirán más allá de la controversia.

Si te ha parecido interesante Olivia Sabuco - Biografía y curiosidades, no olvides echarle un vistazo a los siguientes artículos:
- 7 curiosidades acerca de Robert Louis Stevenson
- 7 curiosidades acerca de Pío Baroja
- 7 curiosidades acerca de Oscar Wilde

Suscripción de libros sorpresa según tus gustos
DESCUBRE MÁS


Libreando Club
Gracias por visitarnos, amante de las humanidades. ¡Nos leemos! 😊