Reseña y opinión - «El traje del muerto», de Joe Hill
Uno de los más grandiosos autores de novelas de terror de las últimas décadas es Joe Hill. Este autor ha dejado una de las más impresionantes operas primas de terror que consigue paralizarnos.
El traje del muerto es una historia apasionante que, si eres amante de las historias de terror, no deberías dejar de leer. Inquietante, con sorprendentes giros y mucho miedo en cada uno de sus párrafos, te mantendrá expectante desde el principio al final.
Sinopsis

La historia tiene todos los aditamentos para ser una obra de arte: el excentricismo de una estrella de rock and roll, su novia gótica, un fantasma del que no podrán escapar, un secretario que se encuentra cautivado a tal punto que llega a enamorarse de su jefe y una terrorífica historia que no podrás dejar de leer.
El protagonista es Judas Coyne quien tiene una particular afición: la colección de materiales macabros. En ese afán que tiene por estos artículos, su colección se abastece por: películas snuff, una soga que ha sido por uno de los clásicos verdugos de antaño y un libro de cocina utilizado por caníbales.
Un rockero clásico, ídolo del rock duro, con un gusto absoluto y fanatismo por lo que está por fuera de la normalidad, es un referente no solo por su música, sino que, además, por los legionarios de lo esotérico.
Un libro que cambia el rumbo de la historia
Uno de los objetos que llega a la colección de Jude es tan impresionante como escalofriante; un objeto que lo encuentra a la venta en internet. Jude, al momento de leer la publicación, no pudo sostener la necesidad de meter la mano en su bolsillo, sacar la tarjeta de crédito y hacerse de este producto.
Vendo el fantasma de mi padre al mejor postor. Por más inquietante que parezca a Jude esto no le generaba ningún miedo. Su vida se ha encontrado vinculada con fantasmas: de sus amantes a las que ha abandonado sin ningún tapujo, de un padre perverso y malvado y a los de sus compañeros de la ruta del rock que traicionó sin ninguna vergüenza.
¿Qué sería entonces para la vida del protagonista de esta historia tener un fantasma más? El día tan esperado por Jude ha llegado, un mensajero llega con una caja que tiene una particular forma de corazón en color negro. Dentro de ella, tenía lo que sería literalmente un fantasma, el espíritu de alguien; no se suponía una simple metáfora. Era la presencia de un alma errante y diabólica real.
Fue entonces cuando aquel predecesor dueño de ese traje, comienza a transitar todos los sitios de Jude: dentro de su Mustang, en su habitación y contemplando la vista en el ventanal de la sala. Pero lo más aterrador de todo esto, mantiene su perdida vista siempre sobre Jude, manipulando una navaja brillante que mora en la muñeca de una de sus esqueléticas manos.
Opinión
Una de las características que ha sorprendido de la narrativa de Joe Hill, ha sido la frescura que traen sus relatos. Quizás, sea uno de los novelistas que conservan una imaginación maravillosa para describir situaciones que son excesivamente aterradoras. Pero que, a su vez, no dejan de ser sencillas y sorprendentes.
Esta que es su opera prima como novelista, ha mostrado esta montaña rusa de sensaciones, efectos y emociones que puede transmitir con sus relatos.
El traje del muerto es un compendio de situaciones límites que llevan al lector a sentir mucho miedo durante varios pasajes de la obra.
Una historia que cambia su rumbo de manera sorprendente
Esta narrativa que podría parecer muy encasillada y con pocos recursos literarios tiene ribetes que sorprenden. Es allí en donde aparece la capacidad del autor.
Un exitoso y siniestro cantante de rock, que tiene algunos gustos despreciables; casi a la misma altura de su egocentrismo, cuenta con la colección de objetos esotéricos. Su vida cambia con la llegada del traje de un hombre fallecido.
Como hemos mencionado al comienzo, esta sería o pretendería ser la historia central; sin embargo, Joe Hill es un as de las narraciones de terror y su búsqueda constante por ofrecer las mejores alternativas, lo hacen ir y volver en la historia ofreciendo escenarios que son escalofriantes.
Lo que supone ser una mera historia de fantasmas, termina llevando de manera alterna otra narración. Nuestro cuerpo comienza a prepararse para recibir todo tipo de situaciones siniestras, pero allí es en donde aparece la capacidad de la pluma de Hill.
Tras esta historia fantástica y terrorífica también se encuentran diferentes personajes con características únicas y singulares. Nada termina siendo tan lineal como podría parecer y de esto, nos iremos dando cuenta a medida que avancemos en las páginas y se vayan descubriendo los frenéticos pasados de cada uno de los personajes.
Con la visión psicológica de todos los implicados en la historia, la lectura asciende un escalón, ya que terminaremos comprendiendo porque es que cada uno de ellos tiene una forma diferente de actuar. Automáticamente, esto nos llevará a empatizar incluso, con el más siniestro de los protagonistas.
La irreverencia de Hill, ha hecho que la historia central se fundamente en exclusiva de la secundaria; es que la cereza del postre aquella que más cautiva de la obra, es cuando el autor decide salirse de la esencia de la misma: lo sobrenatural.
Esto no es casualidad, ya que el cierre de este libro, te dejará sin dudas y con la sensación de que has terminado de leer una de las mejores obras de terror de las últimas décadas.
Esto podría sonar exagerado, pero todos sus planteos están enfocados en la atmósfera, en la imaginación, en lo visual que en conjunto de la narrativa nos deja una historia indispensable para el género.
El traje del muerto no busca dar golpes de efecto absurdo, genera emociones justas, utiliza los recursos que sean necesario para dar miedo en el momento adecuado; es una obra que, si te animas, debe formar parte de tu lectura nocturna.

Suscripción de libros sorpresa según tus gustos
DESCUBRE MÁS


Libreando Club
Gracias por visitarnos, amante de las humanidades. ¡Nos leemos! 😊