Reseña y opinión - «Más respeto que soy tu madre», de Hernán Casciari
Con un blog que había nacido casi por casualidad, Hernán Casciari, escritor argentino, solamente buscaba mantener el contacto con sus amigos de toda la vida; pero el éxito fue arrollador. Comenzó a escribir la historia de una familia de la clase trabajadora Argentina y consiguió una obra realmente monumental.
Durante el año 2000, en la Argentina se estaba viviendo una de las crisis económicas más temibles, Hernán Casciari, como tantos otros argentinos, era uno de los emigrantes buscando tener la posibilidad de conseguir un futuro digno.
Primero se abrió un e-mail y luego un blog. Estos serían los canales de comunicación con los afectos más queridos de su patria.
En el blog comenzó a escribir una historia en directo de una mujer tan única como desopilante: la vida de una señora de la clase trabajadora argentina y su tan peculiar familia.
¿Cuál ha sido el resultado de esto? Más respeto que soy tu madre. Una obra que se convirtió es un éxito a nivel mundial; esta ópera prima de Casciari se ha traducido a varios idiomas y se ha convertido en una obra de teatros con recaudaciones récord.
Reseña

Durante el año 1999, cuando en el mundo se hablaba del Y2K, un error informático que podría llevar al mundo a un verdadero colapso. En Argentina, el país que tiene la capacidad de dar con todo antes que el resto, estaban amasando una de las peores crisis económicas de su historia.
El Y2K no sucedió, sin embargo, la crisis económica en Argentina llegó. Y vaya cómo llegó.
Argentina presenta familias que son tan habituales como disfuncionales, algo que particularmente se da en las familias de la clase trabajadora. De hecho, el gran éxito que tienen especialmente Los Simpson en esas latitudes es que ven la cotidianeidad de la locura de la familia amarilla en sus propias familias.
Mirta Bertotti es una mujer de unos cincuenta años, ama de casa, que se encuentra desesperada sin saber qué hará con esta temible crisis que está viviendo su familia: han caído sin escala de la clase media a la más absoluta de las pobrezas.
Una familia que se ajusta a la perfección a la peor crisis de la historia argentina
El jefe de la familia de Bertotti se encuentra desocupado, mientras que sus tres hijos adolescentes tienen graves problemas de conducta. Además, el suegro de Mirta tiene algunas adicciones; y si todo esto para la protagonista podría resultar poco, la llegada de la menopausia ha convertido a su vida en un verdadero caos.
Es por ello que nuestra protagonista comenzará a desarrollar un humor único, irónico y con la fortaleza necesaria para poder transformar cada una de las desgracias que vive su familia en una lección de vida.
Opinión
Casciari se había puesto en la piel de una mujer de la clase trabajadora argentina, algo que solamente él y sus amigos sabían. Mirta (Casciari) comienza a relatar en este blog todas las peripecias, que se sucedían en aquella época de crisis que estaba viviendo la Argentina.
Esto que se suponía una vida e historia real que, podría haberlo sido, era ficción y mantuvo pendientes de quesería de la vida de Mirta Bertotti al día siguiente a cientos de lectores.
El lenguaje con el que está narrada la historia es totalmente coloquial, lo que le agrega un realismo fascinante y único. Además, la ironía y lucidez de Mirta durante todos sus relatos consiguen mantener al lector a pura carcajada, reflexión y emoción. Esta obra, aunque en esencia sea una comedia, no deja de ser un drama que consigue emocionar y mucho.
¿Cuáles son las problemáticas que podrían aparecer en esta obra?
Mirta Bertotti atraviesa las problemáticas de una familia de la clase trabajadora argentina; con la particularidad de haber caído en la pobreza después de que se da inicio una de las peores crisis económicas de la Argentina.
¿A qué se estará enfrentando Mirta en esos días? A una hija que se encuentra en la adolescencia, que tiene un magisterio en posiciones sexuales, a la difícil convivencia que se supone con un marido que divide sus tiempos entre la cancha y el desempleo, el inicio del camino hacia la vejez y a un suegro de ochenta años que acaba de ser detenido por tenencia ilegal de marihuana.
¿Cómo conseguirá Mirta poder sobrevivir a todas estas situaciones, cuando incluso su primer hijo, su amor, su preferido, le dice que es gay, luego que no, que no lo es, posteriormente que sí, pero siempre «las culpas» de sus elecciones sexuales son de Mirta?
Estas son las situaciones cotidianas que tiene que vivir Bertotti a lo largo de esta maravillosa novela de Casciari. Más Respeto que soy tu Madre, es una obra delirante, tierna y emocionante, que ha sido basada en pequeñas historias diarias que publicaba Hernán Casciari en su blog: Diario de una mujer gorda.
Un dato de este blog es que, en el año 2005, ha sido considerado como el mejor blog a nivel mundial por el medio de comunicación Deutsche Welle.
Hernán Casciari: un autor estupendo
Hernán Casciari ha nacido en la localidad de Mercedes, en la Provincia de Buenos Aires, en el año 1971. Su carrera profesional la ha desarrollado como periodista y escritor, mientras que uno de sus primeros logros, que le permitió tener una relativa popularidad, se dio en el año 1991: su narrativa titulada Subir de Espalda la Vida.
Durante el año 1998, otro relato vuelve aponer en el centro de la escena a Casciari: Ropa Sucia.
Más Respeto que soy tu Madre, ha sido una obra impresionante que retrata de una manera perfecta a la clase obrera argentina, sus problemáticas, pero sobre todo su esencia de bien; esa característica que tiene el argentino y que los hace tan conocidos en el mundo.
Hernán Casciari ha dejado una de las obras más delirantes y divertidas con una narración excelente, creando uno de los libros imprescindibles de las últimas décadas de la literatura argentina.

Suscripción de libros sorpresa según tus gustos
DESCUBRE MÁS
