Libreando Club®
5/8/2022

Reseña - «Papeles en el viento», de Eduardo Sacheri

Eduardo Sacheri ha podido demostrar una vez más su impresionante pluma para la construcción de personajes que resultan ser tan maravillosos que nos permite empatizar con ellos casi de forma automática. Pero, además, sus historias, estas son tan profundas, sentimentales y tan de barrio que consiguen llegar de forma inmediata a los lectores.

Eduardo Sacheri, autor de La pregunta de sus ojos, nos da la muestra que no todas las comedias románticas necesariamente tienen que ser de parejas. Papeles en el viento nos habla del amor entre los amigos que trasciende a la muerte; pero también es una oda al culto del fútbol.

Eduardo Sacheri ha podido demostrar una vez más su impresionante pluma para la construcción de personajes que resultan ser tan maravillosos que nos permite empatizar con ellos casi de forma automática. Pero, además, sus historias, estas son tan profundas, sentimentales y tan de barrio que consiguen llegar de forma inmediata a los lectores.

Papeles en el viento, no es un libro «de fútbol», como se suele escuchar habitualmente, es una novela que trata los valores del amor y la amistad; con un relato lleno de humor y, por qué, no lleno de melancolía por aquellos años pasados que ya no volverán. 

Durante la narración de esta excelente obra, el autor nos llevará a reflexiones muy profundas acerca de la vida, a partir de la tragedia, el dolor y de la necesidad de mantener viva por siempre a la llama de la amistad.

Sinopsis

La trama de Papeles en el Viento va dejando unas numerosas aristas de temas que tratar: ¿cómo poder reflotar algunos casos que parecen perdidos? ¿Podrá este grupo de amigos vender a uno de los pocos delanteros que no hace goles? Pero, además, les surge otro interrogante: ¿cómo tienen que moverse en ese mundo del fútbol (de su parte empresarial) que tan poco conocen? 

Y que podemos decir de la amistad: ¿Cómo van a poder mantener esta relación de amistad cuando una tormenta de fracasos constantes, reviven viejas heridas de lealtades fallidas? 

Tres amigos: El Ruso, Mauricio y Fernando, no cuentan con muchos argumentos para conseguir su objetivo, pero tienen un as en la manga que harán que, al menos cuenten con una posibilidad de conseguirlo. Ellos se encuentran absolutamente dispuestos a ir por todo con su ingenio, desconocimientos, torpeza e inspiración, pero nada los detendrá. 

¿Qué es lo que ha sucedido? El Mono ha fallecido. Mientras tanto su grupo de amigos y su hermano, que se han mantenido unidos desde la infancia. Ellos sufren por la pérdida de esta persona tan entrañable, sin embargo, no pueden perder mucho tiempo en ello, hay otra preocupación más: Guadalupe.

Guadalupe es la hija del Mono y ellos como amigos y hermano del recientemente fallecido, quieren darle todo el amor que sentían por él, pero, además, asegurarle aquel futuro que el Mono siempre pretendió darle. 

Sin embargo, en el banco, en la cuenta del Mono no había ni un solo peso; ya que el Mono se había gastado todo su dinero en la adquisición de un jugador de fútbol que prometía ser uno de los astros del fútbol mundial. Promesas y nada más.

En la actualidad, este jugador número 9, el primer delantero que no es capaz de convertir un gol ni por casualidad, se encuentra a préstamos en un equipo del interior de la provincia de Buenos Aires.

Aquellos trescientos mil dólares que había invertido el Mono en la compra de Pitilanga, se encuentran muy cerca de hacerse agua y escurrirse entre los dedos.

Papeles en el viento - Reseña

Opinión

Lo primero que tenemos para decirle que es una novela hermosa que se termina leyendo en un suspiro. En el desarrollo de esta obra de Eduardo Sacheri, que trascurren en más de 400 páginas, no te darás cuenta en qué momento has leído tanto.

Principalmente esto se debe a que un gran porcentaje de esta historia este compuesto por increíbles diálogos. Los cuales predominan el humor, que son el fiel retrato de la amistad que componen los hombres que se tienen la máxima confianza.

Pero, una cosa si es cierta; la novela se encuentra sobrecargada de modismos argentinos; esto podría ser una limitación para los lectores que no son nativos de ese país. Pero a medida que va avanzando la lectura, se terminan comprendiendo a la perfección que es lo que va sucediendo y que se refieren cada uno de ellos.

Si bien la sinopsis podría generar confusiones, Papeles en el viento no es una historia de fútbol, es más bien la pasión que este deporte genera en los hombres y todo lo que podrían ser capaces de hacer por una pelota número 5.

Papeles en el viento: una historia de la amistad

La amistad y el valor que le damos a ella, es el eje central de esta historia y que consigue trascender incluso a la muerte. Eduardo Sacheri, viene dando muestra en cada una de sus obras, que tiene la pluma mágica para generar una sinergia perfecta entre sus relatos, el lector y el sentido de la amistad. Esto es lo que permitirá hacernos sentir al Mono o al ruso como un amigo más nuestro, de los lectores.

Esta novela, si no es una historia de fútbol, ¿De qué es? Se trata de una historia dramática que su contenido se enarbola en la comedia. 

Puede convertirse en una historia que, aquellos que aman el fútbol, tanto hombres como mujeres, puedan llegar a comprender íntegramente. Pero si no te gusta el fútbol, descubrirás una historia apasionante de amigos, que te permitirá vibrar con cada uno de sus personajes.

Un desenlace amado y odiado

Quizás, uno de los puntos que menos consenso ha tenido entre los lectores ha sido el final; maravilloso para unos; inverosímiles para otros. Sin embargo, todos han mantenido una misma opinión: el resto de la obra es simplemente maravillosa.

Esta obra que nos entrega Eduardo Sacheri, no cuenta con la intensidad de la Pregunta de sus ojos, sin embargo, tiene el amor, el cariño y dulzura de un cuento de hadas que transcurre en uno de los suburbios de la Provincia de Buenos Aires.

Suscripción de libros sorpresa según tus gustos

DESCUBRE MÁS

Libreando Club

Gracias por visitarnos, amante de las humanidades. ¡Nos leemos! 😊


Últimos posts

Newsletter

Sé el primero en leer nuestros próximos artículos

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.