Libreando Club®
19/4/2022

Thomas Mann - Premio Nobel de Literatura 1929

Thomas Mann es una figura singular que se estableció como uno de los autores alemanes más importantes del siglo XX. Es por ello que, en esta publicación, se explora su vida y obra a detalle.

Es imposible debatir de la historia literaria alemana sin mencionar a Thomas Mann. Este escritor nace en la localidad de Lubeck en 1875, y enfrenta el dolor desde su juventud con la muerte de su padre a sus diecisiete años.

A raíz de este trágico hecho, Mann y su familia se mudan a Múnich, donde comienza a trabajar en una empresa de seguros. 

Sediento por explora oportunidad para escribir de manera profesional a través de los contactos de su hermano Heinrich.

Es así como obtiene su primer trabajo como redactor de revistas como Simplizissimus

Desde sus primeros escritos, Mann dejó clara su postura apolítica. Incluso durante el origen del nazismo, se mantuvo lejos de las manifestaciones sociales de la época. 

Muchos críticos consideran a su decisión de abstenerse de comentarios políticos una estrategia para mantener a la audiencia alemana entre sus lectores. 

Durante la Segunda Guerra Mundial, el autor se muda a Estados Unidos. Durante su estadía, se dio a conocer por conversaciones de radio y conferencias de temáticas antifascistas

Thomas Mann es una figura singular que se estableció como uno de los autores alemanes más importantes del siglo XX. Es por ello que, en esta publicación, se explora su vida y obra a detalle.

Galardón por sus primeras obras

Thomas Mann leyendo

La principal razón por la cual la bibliografía de Thomas Mann continúa vigente hoy en día es por su vasto contenido literario

Obtiene su primer éxito con Los Buddenbrook en 1901. En esta obra, presenta la decadencia de una familia como consecuencia de las modificaciones sociales del siglo XIX.

Con esta publicación, se hace evidente el impacto de autores radicalistas como Nietzsche en el estilo literario del alemán.

La lucha entre el arte y la vida aparece por primera vez en esta obra, y se convertiría en un tópico central en sus escritos siguientes.

Aunque no es su publicación más famosa, es a raíz de Los Buddenbrook que la Academia Sueca decide honrar a Thomas Mann con el Premio Nobel de Literatura de 1929.

La Academia consideró a esta historia un grandioso clásico de la literatura contemporánea.

Variedad de géneros literarios

Thomas Mann leyendo un libro

De acuerdo a Mann, la obra más cercana a sus sentimientos era Tonio Kroger, publicada en 1903. Narra la historia de un artista, con tópicos sociales similares a su obra anterior, ligeramente basados en su propia vida.

El autor realiza un cambio de género con su siguiente novela, Alteza real. Se evidencian elementos de comedia y una ironía simpática y ligera que logró cautivar a la crítica alemana.

Pero el verdadero éxito literario llegaría con La muerte en Venecia, una de las obras más representativas del género de la novela breve

Mann fue aplaudido por la contradicción de los tópicos de belleza y muerte narrados de una manera delicada y precisa. 

En 1924, publicó lo que se convertiría en su obra más famosa: La montaña mágica

La historia presenta una profunda exploración de la filosofía humana a través de la autoexploración realizada por el protagonista en un sanatorio en los Alpes.

Por mucho tiempo se consideró imposible llevar esta obra a la pantalla grande. Pero en 1981, el cineasta Franz Seitz Jr. realiza su propia producción audiovisual de la historia de Mann, que llevó a la novela al éxito entre la nueva generación.

Realiza otro brusco cambio de género al reinterpretar la historia bíblica de José y sus hermanos. Con este escrito, se observa una drástica evolución literaria de este autor, que fue motivo de su fama mundial.

El reconocimiento que obtuvo Thomas Mann en su vida estaba relacionado a su maravillosa capacidad de adaptarse a diversos temas completamente diferentes. Esto lo llevó a cautivar todo tipo de audiencias en su trayectoria como escritor. 


Suscripción de libros sorpresa según tus gustos

DESCUBRE MÁS

Libreando Club

Gracias por visitarnos, amante de las humanidades. ¡Nos leemos! 😊


Últimos posts

Newsletter

Sé el primero en leer nuestros próximos artículos

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.